14 may. 2025

¿Cuál es el destino de los vehículos robados o siniestrados?

Desde el Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional brindaron detalles sobre el destino de los vehículos que son robados o siniestrados en gran parte del territorio nacional.

vehículo.jpg

Así quedaron los vehículos en los cuales se desplazaban los efectivos policiales y los sospechosos con el automóvil robado.

Foto: Gentileza.

Los comisarios Fidencio Rivas y Javier Maldonado, del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional, explicaron el modus operandi de los delincuentes que se dedican a robar y comercializar vehículos durante una entrevista en el programa La Lupa, de Telefuturo.

Ambos jefes policiales exhortaron a la ciudadanía a tener mucho cuidado ante este tipo de hechos, ya que recientemente se capturó a un grupo que robaba vehículos y utilizaban sus piezas para, prácticamente, crear un automóvil nuevo con piezas sustituidas.

Según explicaron, se siguen vendiendo vehículos robados en todo el país, los cuales son sometidos a implantes de piezas de otros rodados con similares características. Los más propensos a ser robados para esto son los automóviles que se traen al país vía Chile.

Lea más: Grupo robaba autos para usar sus piezas en otros vehículos, según Policía

“La mayoría de las personas que hacen este trabajo consiguen vehículos siniestrados y sus documentaciones, entonces hacen un corte en el número de chasis y adquieren otro rodado con similares características. Cuando ya tienen todas las documentaciones, le implantan el chasis y luego ya ponen a la venta”, relató Maldonado.

El uniformado refirió que esta actividad representa un bajo costo para los delincuentes, por lo que el beneficio del negocio ilegal termina siendo máximo.

Embed

“Otra modalidad que tenemos es la clonación de vehículos, donde hablamos de dos vehículos similares circulando al mismo tiempo y con los mismos datos. En estos casos se utilizan chapas apócrifas”, aclaró.

Para este método ilegal, los delincuentes copian los datos de otro rodado en circulación y luego los ponen a la venta, según detalló.

“Como institución instamos a la ciudadanía a que se acerquen al Departamento Automotor en caso de ser víctimas de un siniestro o de un robo. Estamos abiertos a evacuar cualquier consulta y orientar qué deben hacer de su vehículo, porque estos deben salir de circulación para evitar este tipo de hechos”, recomendó el jefe policial.

Los interesados en obtener más información pueden comunicarse a la sede policial a los números (021) 302-229 o al (021) 302-820. Están en contacto durante las 24 horas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).