07 feb. 2025

¿Cuál es el idioma que más hablan los paraguayos?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ratificó este martes el bilingüismo en Paraguay, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna. Según el último censo, mayoritariamente la población utiliza diariamente el guaraní y el castellano.

Censo

El titular del INE informó que el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 alcanzó la histórica cifra de 97,5%.

Foto: Gentileza.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) compartió este martes cifras en cuanto a los idiomas hablados con mayor frecuencia en el hogar, en la población de 5 y más años de edad, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna.

En ese sentido, un 34,3% de los paraguayos habla con mayor frecuencia tanto en guaraní como castellano, resultando ser esta cifra el porcentaje mayor, según la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2022.

Le puede interesar: Asalariados, independientes o desocupados: La radiografía laboral en Paraguay

Le sigue solo el guaraní con un 32,6% y solo castellano con un 30,4%. La cifra de personas que habla otro idioma frecuentemente, como alemán, japonés, coreano o portugués, es de 2,4%, y la población que no habla es del 0,3%.

El Día Internacional de la Lengua Materna se celebra el 21 de febrero, declarado por la Unesco el 17 de febrero de 1999 y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con la Resolución 61/266 el 8 de junio de 2007.

Entérese más: Encuesta del INE revela que el 78,5% de mujeres sufrieron violencia en su vida

La lengua materna es la que se adquiere en la infancia mediante la interacción con adultos del entorno. Su aprendizaje y el desarrollo de la facultad del lenguaje verbal consisten en un mismo y único proceso.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.