08 abr. 2025

¿Cuál es la situación de Identificaciones tras la falta de insumos y caída de su sistema?

El servicio del Departamento de Identificaciones nuevamente fue criticado por demorar en la entrega de documentos y falta de insumos para la emisión de pasaportes y cédulas sin chip. ¿Cómo está ahora la situación de la institución?

Sistema. La licitación buscaba mejorar Identificaciones.

Oficina central del Departamento de Identificaciones en Asunción.

Foto: Archivo

El comisario León Almirón, asesor jurídico de Identificaciones, señaló en comunicación con Última Hora que ya se subsanó el inconveniente que presentó el antiguo sistema de cédulas y pasaportes sin chip, lo que generó demora para la entrega y quejas ciudadanas.

El servicio se restableció al mediodía del miércoles, según precisó.

Nota relacionada: Identificaciones reporta problemas para emisión de pasaportes y cédulas sin chip

Sobre el problema de insumos para imprimir cédulas para menores de edad, el vocero de la institución afirmó que ya cuentan con los recursos, por lo que no se prevén más demoras para la entrega.

Se garantizan insumos para temporada alta

Por otra parte, el comisario se refirió al decreto 2706, firmado por el presidente Santiago Peña el pasado lunes, por el cual se autoriza la compra vía excepción de insumos para documentos de identidad de ciudadanos.

De esa forma garantizó el servicio durante la temporada alta.

Una vez que concluyan los trámites administrativos, se prevé que los recursos lleguen en los próximos 8 a 10 días.

¿En cuántos días entregan los documentos?

De acuerdo con Almirón, la entrega de documentos es más ágil que antes, cuando demoraba unos 30 días.

Las cédulas se conceden en cinco días hábiles, mientras que los pasaportes en 15 días hábiles.

Siga leyendo: Identificaciones sin poder imprimir cédula de menores por falta de insumos

La atención en la oficina central, ubicada sobre Denis Roa esquina Boggiani, en Asunción, es de lunes a viernes de 6:00 a 22:00, y de 7:00 a 11:00 los días sábados.

Las tarifa para la renovación de documentos de identidad es de G. 8.500; para pasaportes, G. 240.000; certificado de antecedentes, G. 24.500.

Más contenido de esta sección
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.