21 may. 2025

¿Cuál fue el origen de los cortes de luz en Asunción y Área Metropolitana?

La ANDE explicó el origen de los cortes de energía eléctrica que afectaron a Asunción y Área Metropolitana en horas de la siesta de este miércoles. Aclaró que no fue por una sobrecarga del Sistema Interconectado Nacional.

costes de luz, ANDE, interruptor

Los cortes se registraron en horas de la siesta de este miércoles en Asunción y Área Metropolitana.

Foto: Freepik (Referencial)

A través de las redes sociales, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) explicó a la ciudadanía el motivo de los cortes de luz que se registraron a las 13:16 de este miércoles en Asunción y Área Metropolitana.

Las subestaciones afectadas fueron Puerto Sajonia, Lambaré, General Díaz, Republicano, San Antonio, Villa Elisa, Mburucuyá, entre otras del Área Metropolitana.

Debido al evento, algunos alimentadores de 23.000 voltios quedaron fuera de servicio.

Ambos servicios interrumpidos ya fueron normalizados en su totalidad, de acuerdo con la empresa estatal.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Reportan cortes de luz en Asunción y Área Metropolitana

Los cortes se registraron porque un transformador de potencia 500/220 kV de la Subestación Villa Hayes quedó fuera de servicio, lo que fue detectado por funcionarios de la Gerencia Técnica de la ANDE.

No obstante, se sigue verificando el motivo del fuera de servicio del transformador.

Descartó que la irrupción en el suministro eléctrico sea por una sobrecarga del Sistema Interconectado Nacional, ya que la demanda registrada al momento de evento fue de 4600 MW.

En Asunción, los cortes se reportaron en los barrios Vista Alegre, Recoleta, Obrero, General Díaz y Sajona, de Asunción; mientras que en el Área Metropolitana los reclamos llegaron desde Lambaré, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Villeta, zona 3 Bocas, Ñemby, Villa Elisa y San Antonio.

También hubo reportes de cortes de energía en Nanawa, Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
El nivel del río Paraguay subió cuatro centímetros, alcanzando los 3.85 metros este lunes en el Puerto de Asunción. Casi dos años después, el mayor cauce hídrico del país trepa este valor frente a las históricas bajantes que venía registrando.
El temporal que azotó a gran parte del país el domingo dejó árboles y carteles caídos, cortes de energía eléctrica por varias horas, viviendas y escuelas destechadas. ¿En qué zonas tuvo más impacto?
Un accidente de tránsito dejó como saldo una mujer fallecida y otras cuatro personas heridas, entre ellas una menor de edad, en la ciudad de Naranjal, Alto Paraná.
Para este lunes se tendrá un ambiente fresco a cálido, con temperaturas máximas de hasta 30 °C. Las probabilidades de lluvias se mantienen tanto para el norte y sur del país como para el Chaco.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, reaccionó al pedido de intervención de la Municipalidad que solicitó la Contraloría General de la República tras detectar graves irregularidades. “Demuestren que Nenecho es bandido”, desafió.
Para el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, se debe analizar si la obligatoriedad de un seguro médico para extranjeros, que anunció Argentina, se contrapone con normas y acuerdos del Mercosur.