13 abr. 2025

¿Cuáles fueron los sitios más visitados en Semana Santa en Paraguay?

El Observatorio de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) informó sobre los sitios turísticos más visitados en 2024 en Semana Santa en Paraguay. Entre los lugares que destacan, figuran Tañarandy, Itaipú Binacional y Yacyretá.

tañarandy

El sitio más visitado en Semana Santa 2024 fue Tañarandy.

Foto: Dardo Ramírez

El Observatorio de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) informó los sitios más visitados entre el 23 y el 31 de marzo de este año, destacando Tañarandy en San Ignacio, Misiones, con 30.000 personas.

En segundo lugar figura la Itaipú Binacional, con 22.433 turistas, que recorrieron el Parque Tacuru Pucu, ubicado en Hernandarias, el Parque Lineal, la emblemática Central Hidroeléctrica y la Reserva Natural Tatí Yupí.

Lea más: Alrededor de 30.000 fieles reviven la pasión de Cristo en Tañarandy

En tercer lugar figura la hidroeléctrica Yacyretá, que recibió un total de 4.954 visitantes, superando en 88% al número registrado el año anterior, que fue de 2.629.

También destacan sitios turísticos como las Misiones Jesuíticas: Santísima Trinidad, Jesús de Tavarangüe y San Cosme y San Damián.

Le puede interesar: Filman un puma cazando a una cría de carpincho en refugio

Figuran también entre los sitios más visitados el Salto Cristal, Salto Suizo y el Cerro Acatí, entre otros destinos visitados por los turistas.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.