11 abr. 2025

¿Cuáles podrían haber sido las causas del derrumbe de edificio en Encarnación?

El ingeniero Pánfilo Benítez detalló algunos aspectos esenciales que deben tenerse en cuenta al momento de erigir construcciones y se refirió sobre las posibles causas del derrumbe del edificio ocurrido en la noche del miércoles en Encarnación.

hector landaida.png

El hormigón y la fundación son algunos de los aspectos esenciales a tenerse en cuenta al erigir una construcción.

Foto: Héctor Landaida.

“Si no se hizo un buen estudio de la fundación con sondeos de grandes profundidades, puede tener una falla ahí”, comentó el ingeniero Pánfilo Benítez a Radio Monumental 1080 AM, al referir sobre una posible causa del derrumbe del edificio ocurrido en Encarnación.

Benítez apuntó otro aspecto esencial en las construcciones al citar “la resistencia del hormigón” ya que al no poseer las características necesarias “evidentemente que va a fallar”.

Citó, además, el “encofrado”, una especie de molde o soporte que se utilizar para dar forma al hormigón fresco al ser vertido.

“Si no se apuntaló, si no se puso bien, si falló allá arriba y el peso cae, por ejemplo, puede caer dos a tres metros y eso puede influir en la carga que no estaba prevista. El impacto dinámico puede influir en los pisos subsiguientes y eso puede llevar para abajo también”, apuntó como una posible causa de derrumbe.

Asimismo citó el caso del edificio que colapsó hace algunos años en Miami y mencionó que desde mucho años antes el edificio empezó a sentir las fallas en la fundación y se fue hundiendo “milímetro a milímetro” hasta colapsar.

Lea más: Comuna de Encarnación aclara que edificio derrumbado contaba con permisos y anuncia peritaje

“Hay varias caras, varias facetas que hay que ir analizando. Esto hay que estudiar bien, si es en la fundación, el tipo de fundación que se adoptó; si es el hormigón, hacer patología, hacer todos los estudios patológicos del hormigón y ver, posteriormente analizar también, el sistema constructivo”, orientó el ingeniero.

Autoridades de la Municipalidad de Encarnación manifestaron este jueves que el edificio contaba con los permisos correspondientes y que se realizará una investigación para determinar la causa de la tragedia que culminó con la muerte de dos personas, Hermelinda Báez, de 55 años; y su nieta, Montserrat Brítez, de 15 años.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.