11 feb. 2025

¿Cuáles serán las prohibiciones vigentes durante las internas?

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informó cuáles serán las restricciones sociales para el día de las elecciones internas partidarias el próximo 18 de diciembre.

Preparativos elecciones

Tareas. Preparativos para elecciones de hoy en PJC.

Foto: Archivo UH.

En primera instancia queda prohibida la aglomeración de personas o grupos, con un radio inferior a 200 metros de los locales de votación de todo el país. Esto se da para evitar cualquier tipo de presión a los votantes.

La portación de armas a un radio de 200 metros de los padrones electorales también queda prohibido para el día de las votaciones. Aunque se haya acordado anticipadamente con las autoridades administrativas o tengas permiso de portar armas, las personas que hagan esto podrían ser sancionadas de no cumplir con la norma.

Otro ilícito impuesto por el TSJE es la instalación de mesas de consulta por parte de las organizaciones políticas en un radio inferior a 200 metros de los locales de votación de todo el país.

5321933-Libre-2115024211_embed

Los electores tienen prohibido ingresar al cuarto oscuro (para votar) con teléfonos celulares, cámaras fotográficas, filmadoras o cualquier dispositivo que pueda tomar imágenes que vulneren el secreto del voto.

Lea más: ¿Cómo saber dónde votar este domingo?

5321934-Libre-807916013_embed

El TSJE advirtió que cualquier persona que trasgreda estas prohibiciones será sancionada con una multa conforme al Código Electoral sin perjuicio a lo que establecen los artículos 278 y 280 del código penal, para los autores o partícipes de los hechos punibles tipificados en los mismos.

Este domingo 18 de diciembre conforme a los artículos 154 y 218 de la Ley N° 834/96 se realizaran las elecciones internas de los diferentes partidos, movimientos políticos y concentraciones electorales.

Los diferentes movimientos elegirán a sus candidatos para la presidencia de la República, Senadores, Diputados, Gobernadores, miembros de Juntas Departamentales y autoridades partidarias.

Para acceder al padrón electoral es fundamental presentar su cedula de identidad vigente o vencida en la mesa de votaciones, sin el CI no se podrá votar en ningún punto del país.

Las elecciones se llevarán a cabo de 07:00 a 19:00 y los resultados se darán a conocer en el transcurso de la noche mediante la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.