17 feb. 2025

¿Cuáles son las acciones del IPS tras el levantamiento de la huelga de anestesiólogos?

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó este miércoles las acciones a ser llevadas a cabo tras llegar a un acuerdo con los anestesistas y levantar la huelga.

IPS.jpg

Fachada del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Archivo UH.

El Instituto de Previsión Social (IPS) emitió este miércoles un comunicado en el cual informa que “gracias a la eficaz gestión del equipo directivo se alcanzó un acuerdo con el sindicato de médicos anestesiólogos de la institución, logrando así el levantamiento de la huelga”.

La administración reafirma su compromiso de escuchar las inquietudes de todos los sectores y en la medida de lo posible, encontrar soluciones que beneficien a todos.

Informa que, en total, en el IPS serán favorecidos 500 médicos de todas las especialidades en la primera etapa, 430 en la segunda y 411 en la tercera.

Lea más: Huelga de anestesiólogos del IPS se suspende tras negociación

Las evaluaciones se realizarán cada 10 meses, con el objetivo de que, entre 3 a 5 años, todos los médicos del IPS accedan al beneficio de la Ley.

La implementación gradual permitirá que la institución se prepare presupuestariamente para estos cambios sin afectar los servicios.

El IPS menciona que estas acciones están orientadas a garantizar que los asegurados reciban atención médica de calidad, sin sufrir mayores retrasos en consultas ambulatorias, estudios o cirugías.

Nota relacionada: El IPS no está para huelga: Abarrotamiento de gente para turnos

Además, informa que cuenta con el acompañamiento de los médicos en las mesas de trabajo para la elaboración del anteproyecto de presupuesto del IPS y para trabajar de manera conjunta en la reforma de la Carta Orgánica del IPS, con el objetivo de avanzar en sus metas y asegurar la sostenibilidad financiera de la institución.

Por último, expresa que están convencidos de que el diálogo y el trabajo mancomunado son las únicas vías para lograr la sostenibilidad y estabilidad del IPS y garantizar así un servicio de calidad a los asegurados.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.
Una mujer que trató de ingresar drogas en la cárcel de Pedro Juan Caballero fue imputada por el Ministerio Público.
Ocho concejales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, que fueron imputados por el supuesto hecho de usurpación de funciones públicas, obtuvieron este lunes medidas alternativas a la prisión. Los ediles revocaron una resolución del intendente José Filippi, que habilitó un vertedero.