07 abr. 2025

¿Cuáles son las actividades que se ofrecen por Semana Santa?

Una agenda cargada de actividades artísticas y culturales es lo que se le propone a la ciudadanía en el marco de la Semana Santa 2023.

domingo de ramos.jpg

Una serie de actividades culturales y artísticas se proponen en el marco de la Semana Santa.

Archivo

Desde este sábado 1 de abril arrancan la serie de actividades artísticas y culturales, para conmemorar la Semana Santa y “resucitar” las costumbres y tradiciones de la religiosidad paraguaya.

A las 09:00 de ese sábado se realizará la procesión vehicular del Señor de las Palmas, que partirá de la Casa Museo Ñembo’e Renda, ubicada sobre la calle Guillermo Arias, hasta llegar al Santuario de la Virgen María Auxiliadora, donde se tiene previsto que el Santo pernocte aguardando el Domingo de Ramos.

Le puede interesar: Una propuesta para sentir la Semana Santa a través del arte

La procesión pasará por las calles Estrella, 25 de Mayo, México, Mariscal Estigarribia, Palma, Hernandarias y Don Bosco.

El Lunes Santo, desde las 06:00 hasta las 12:00, la plaza Juan E. O’Leary recibirá a los comensales que quieren degustar y comprar chipa kavure (asador). Se trata del famoso Chipa Apo.

Para la noche, a partir de las 20.00, habrá Vía Crucis en el Mirador de Punta Karapã. La concentración será en las calles Caballero y Playa.

Las actividades previstas para el martes 4 de abril incluyen Chipa Apo en Tatakua Caldera, en el Mirador de Punta Karapã, de 06:00 a 12:00; y un Folklore Viajero en la Estación de Buses de Asunción, a partir de las 11:00.

En la tarde, de 18:00 a 20:00, se llevará cabo el Purahéi Ñembo’e con los estacioneros Ángeles del Cielo del Bañado Sur, que se iniciará frente al Parque Carlos Antonio López y finalizará en el oratorio San Cayetano.

El Folklore Viajero continuará el Miércoles Santo en la Estación de Buses de Asunción, a las 11:00; mientras que el Jueves Santo se realizará el Vía Crucis con los estacioneros Juventud Católica del Grupo San Juan, a partir de las 21:00.

La actividad arrancará a las 21:00 sobre la calle Teniente Díaz Pefaur, en Asunción.

Actividades previstas para el Viernes de Dolores

El tradicional recorrido por las siete iglesias en el Open Bus partirá en dos horarios: a las 08:00 y a las 10:00. La actividad tiene un costo de G. 40.000, con previa reservación. Los interesados pueden comunicarse al (0983) 762-622.

Las personas van a pasar por las parroquias San Antonio de Padua, Santa Cruz, Virgen del Rosario, Virgen de Fátima, María Auxiliadora, la iglesia De la Encarnación y la Catedral Metropolitana de Asunción.

También puede leer: Semana Santa: Tañarandy busca ser inolvidable con procesiones y cuadros vivientes

El punto de encuentro será en el Centro de Información Turística de la Costanera de Asunción.

A las 13:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, se realizará el Camino de la Cruz, con acceso libre y gratuito. Para más detalles comunicarse al (0983) 762-622.

La visita a los ancestros con los estacioneros Juventud Católica del Grupo San Juan está marcada para las 14:00, en el Cementerio del Sur, Recoleta y del Este.

A las 16:00, en el Cementerio del Sur, se realizarán la actividad denominada “Honrar a Jesús Crucificado” y la visita a sus antepasados con los estacioneros del Grupo Ángeles del Cielo del Bañado Sur.

El Viernes Santo cerrará la jornada con el “Vía Crucis en el Parque”, cuyo punto de encuentro será el Parque Carlos Antonio López a las 19:30. Acceso libre.

Sábado de Gloria y Domingo de Pascuas

El sábado 8 de abril se realizará, a partir de las 16:00, un taller con los niños sobre Historias de Semana Santa, en la Plaza Italia.

Para tener en cuenta: Caminera anuncia refuerzo de controles por Semana Santa

Este año volverá el Tallercito de Pascuas con los niños, en la Plaza Italia, a las 10:00. Para más información se pueden comunicar al (0981) 890-227.

A esa misma hora también está prevista la visita guiada al primer barrio turístico de Asunción denominada “Descubrí Loma San Jerónimo”, cuyo punto de encuentro será en el Centro Comunitario San Jerónimo. La actividad es de acceso libre y gratuito. Para más detalles comunicarse al (0983) 762-622.

Más contenido de esta sección
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.