10 abr. 2025

¿Cuáles son las alternativas para disminuir la peligrosidad en Pedrozo?

Luis Christ Jacobs, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, abordó la situación vial en la zona de Pedrozo, Ypacaraí, donde seis personas perdieron la vida en un múltiple accidente.

pedrozo choque.jpg

Unas seis personas perdieron la vida en el violento múltiple choque ocurrido en la tarde de este domingo en Pedrozo, Ypacaraí.

Foto: Gentileza.

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, Luis Christ Jacobs, en contacto con Monumental 1080 AM, explicó que en enero del 2023 entregaron informes sobre la situación vial en la zona de Pedrozo, Ypacaraí.

De forma frecuente en la zona se registran accidentes y el último se cobró la vida de seis personas, en un choque múltiple provocado por un camión de gran porte que habría quedado sin frenos.

Recordó que cuando estuvo en la Caminera se lograron reducir los accidentes en el sitio con controles las 24 horas, pero esa medida no siguió cuando salió de la institución.

Nota vinculada: Organizan colecta solidaria para bebé internado tras accidente en Pedrozo

“Cuando me tocó estar en la Caminera redujimos los accidentes con controles las 24 horas, pero eso no siguió y allí hay necesidad de control”, expresó e indicó que todas las rutas del Paraguay siguen los alineamientos internacionales en cuanto a seguridad vial.

En el caso de Pedrozo, dijo que se presentaron varias alternativas para mejorar la seguridad en esa zona y entre las opciones se incluyó la instalación de un semáforo para ordenar el tráfico, ya que es un punto de cruce entre dos áreas urbanas.

“El informe presentó todas las alternativas para un cruce de esa naturaleza”, subrayó.

Lea más: El dolor de un padre que perdió a su hijo en Pedrozo: Su viaje “agónico” y el repudio a autoridades

Entre otras opciones, se encontraba la instalación de curvas de nivel 100 metros antes de la intercepción, para lograr la disminución de velocidad, o establecer tréboles de salida y un paso a desnivel en la ruta misma o para pasar de un lugar urbano a otro.

“Eso es lo que se trató en el proyecto y al final se optó por poner un semáforo para ordenar el tráfico”, recalcó y añadió que la autoridad competente para diseñar y hacer las modificaciones en rutas es el Ministerio de Obras Públicas.

Respecto a las fallas en los frenos, mencionó que los camiones de gran porte tienen frenos de motor, manuales y a pedal.

“Antes de iniciar la bajada (zona Pedrozo) hay un enorme cartel que dice ‘active su freno a motor’ a los camiones grandes y eso todos los camioneros saben y conocen”, aclaró.

La tragedia de Pedrozo se registró el pasado domingo, alrededor de las 15:50, sobre la ruta PY02, cuando un camión transganado perdió los frenos e impactó contra cuatro vehículos y una motocicleta.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.