19 abr. 2025

¿Cuáles son las mejores carreras para estudiar en Paraguay?

Enrique López, especialista en empleos, enumeró cuáles son las carreras que garantizan un trabajo seguro en Paraguay y cuáles tienen más salida laboral.

estudiante universitario.jpg

Foto: Getty Images.

Según el especialista de empleos Enrique López, en Paraguay hay 50.000 estudiantes que van a terminar la secundaria este año. En este sentido, acotó que lo ideal es realizar al término del bachillerato un test laboral, además del vocacional, para saber en qué puede trabajar el recién egresado mientras se forma en una carrera.

En este sentido, en una comunicación con radio Monumental 1080 AM, enumeró las carreras que cuentan con un trabajo seguro y que son las de mayor salida laboral actualmente en el ámbito nacional.

Mencionó que hay dos tipos, uno de autoempleo y otro de dependencia, y citó en total 10 carreras.

De autoempleo

Enrique López se refirió en primer lugar a la formación para los rubros de Nutrición y Derecho. Dijo que de cada 10 nutricionistas que ingresan al campo laboral, 9 van a tener su propio consultorio y 1 posiblemente se dedicará al área hospitalaria en el sistema de salud público o privado.

Lo mismo dijo del abogado, que de cada 10, 9 tendrían su propio estudio jurídico y 1 se abocará a las instituciones públicas o el Poder Judicial.

En este grupo citó en tercer lugar a Arquitectura y comentó que los profesionales de este ramo, por lo general, tienen que hacer su propio márketing, porque normalmente se los contrata por construcción.

De seguridad laboral

El especialista en empleos manifestó que el sector farmacéutico es uno de los rubros que son de trabajo seguro, pero que actualmente no son idóneos en el sistema de salud y en el mercado laboral.

Explicó que las cadenas de farmacias han tenido que dejar de habilitar sucursales por falta de profesionales farmacéuticos.

Para López, el “campeón” generador de empleos sigue siendo el sector comercial, en carreras como Ingeniería Comercial y Márketing, que son muy valoradas.

En segundo lugar posicionó a lo relacionado con el rubro de Administración y tercero, a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC); todas ellas en cuanto a carreras universitarias.

En cuanto a las formaciones técnicas, que tienen una salida laboral rápida, sostuvo que son la de técnico de aire acondicionado, plomería, electricista y construcción.

“Ese sería el mapa más rápido”, manifestó.

Sobre este punto, el especialista en empleos refirió que es fundamental que el Ministerio de Educación (MEC) y el de Trabajo (Mtess) trabajen más coordinadamente para formar a la población con base en las necesidades de la sociedad.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.