09 abr. 2025

¿Cuáles son las recomendaciones ante altas temperaturas?

Desde el Hospital de Clínicas emitieron una serie de recomendaciones ante las altas temperaturas y una posible ola de calor esta semana. Se esperan mínimas de 22º C y máximas de 37º C.

ola de calor 1.jpg

Una de las principales recomendaciones de Salud ante la ola de calor es consumir mucha agua.

Foto: Meteored

El doctor Alexis Mateos, coordinador de los servicios de Emergencias Adultos y Contingencia Respiratoria del Hospital de Clínicas, consideró fundamental mantener un buen estado de hidratación ante las altas temperaturas y la posible ola de calor.

En ese sentido, indicó que es ideal que la hidratación se realice con líquidos que contengan electrolitos, como agua mineral y bebidas deportivas.

Asimismo, instó a evitar la exposición directa al sol, especialmente en la franja horaria de entre las 11:00 y las 16:00.

Lea más: Ola de calor podría instalarse esta semana

Al aire libre

También recomendó que para las actividades al aire libre se elijan zonas con sombra y ventilación adecuada, evitando la actividad física continua.

De igual manera, exhortó a utilizar ropa con tejidos naturales y porosos, de colores claros, que permitan la evaporación del sudor. En caso de exposición al sol, pidió cubrir la cabeza y evitar el sol directo sobre la piel.

Entre otras recomendaciones, sugiere evitar ingerir alimentos en exceso, optando por frutas y verduras, jugos de frutas y platos fríos.

El descanso

En los casos que la persona presente mareos, cefalea, fatiga o calambres musculares luego de la exposición al calor y la sudoración profusa, indica como importante el descanso en un lugar fresco, idealmente con aire acondicionado, una buena hidratación y, en caso de que persistan los síntomas, consultar a un servicio de Salud.

Le puede interesar: Intenso calor seguirá este domingo

Casos delicados

Todas las personas están en riesgo de sufrir las complicaciones del calor excesivo, pero están más predispuestos los ancianos y niños muy pequeños, las personas obesas, así como las personas con comorbilidades, como diabéticos, cardiópatas y pacientes con insuficiencia renal.

Finalmente, mencionó que es importan descansar en caso de realizar trabajos al aire libre, como también hidratarse, además de evitar en lo posible la realización de actividades físicas en días húmedos y calurosos, que son los de mayor riesgo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.