23 feb. 2025

¿Cuáles son las recomendaciones ante altas temperaturas?

Desde el Hospital de Clínicas emitieron una serie de recomendaciones ante las altas temperaturas y una posible ola de calor esta semana. Se esperan mínimas de 22º C y máximas de 37º C.

ola de calor 1.jpg

Una de las principales recomendaciones de Salud ante la ola de calor es consumir mucha agua.

Foto: Meteored

El doctor Alexis Mateos, coordinador de los servicios de Emergencias Adultos y Contingencia Respiratoria del Hospital de Clínicas, consideró fundamental mantener un buen estado de hidratación ante las altas temperaturas y la posible ola de calor.

En ese sentido, indicó que es ideal que la hidratación se realice con líquidos que contengan electrolitos, como agua mineral y bebidas deportivas.

Asimismo, instó a evitar la exposición directa al sol, especialmente en la franja horaria de entre las 11:00 y las 16:00.

Lea más: Ola de calor podría instalarse esta semana

Al aire libre

También recomendó que para las actividades al aire libre se elijan zonas con sombra y ventilación adecuada, evitando la actividad física continua.

De igual manera, exhortó a utilizar ropa con tejidos naturales y porosos, de colores claros, que permitan la evaporación del sudor. En caso de exposición al sol, pidió cubrir la cabeza y evitar el sol directo sobre la piel.

Entre otras recomendaciones, sugiere evitar ingerir alimentos en exceso, optando por frutas y verduras, jugos de frutas y platos fríos.

El descanso

En los casos que la persona presente mareos, cefalea, fatiga o calambres musculares luego de la exposición al calor y la sudoración profusa, indica como importante el descanso en un lugar fresco, idealmente con aire acondicionado, una buena hidratación y, en caso de que persistan los síntomas, consultar a un servicio de Salud.

Le puede interesar: Intenso calor seguirá este domingo

Casos delicados

Todas las personas están en riesgo de sufrir las complicaciones del calor excesivo, pero están más predispuestos los ancianos y niños muy pequeños, las personas obesas, así como las personas con comorbilidades, como diabéticos, cardiópatas y pacientes con insuficiencia renal.

Finalmente, mencionó que es importan descansar en caso de realizar trabajos al aire libre, como también hidratarse, además de evitar en lo posible la realización de actividades físicas en días húmedos y calurosos, que son los de mayor riesgo.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.