06 abr. 2025

¿Cuáles son las recomendaciones ante altas temperaturas?

Desde el Hospital de Clínicas emitieron una serie de recomendaciones ante las altas temperaturas y una posible ola de calor esta semana. Se esperan mínimas de 22º C y máximas de 37º C.

ola de calor 1.jpg

Una de las principales recomendaciones de Salud ante la ola de calor es consumir mucha agua.

Foto: Meteored

El doctor Alexis Mateos, coordinador de los servicios de Emergencias Adultos y Contingencia Respiratoria del Hospital de Clínicas, consideró fundamental mantener un buen estado de hidratación ante las altas temperaturas y la posible ola de calor.

En ese sentido, indicó que es ideal que la hidratación se realice con líquidos que contengan electrolitos, como agua mineral y bebidas deportivas.

Asimismo, instó a evitar la exposición directa al sol, especialmente en la franja horaria de entre las 11:00 y las 16:00.

Lea más: Ola de calor podría instalarse esta semana

Al aire libre

También recomendó que para las actividades al aire libre se elijan zonas con sombra y ventilación adecuada, evitando la actividad física continua.

De igual manera, exhortó a utilizar ropa con tejidos naturales y porosos, de colores claros, que permitan la evaporación del sudor. En caso de exposición al sol, pidió cubrir la cabeza y evitar el sol directo sobre la piel.

Entre otras recomendaciones, sugiere evitar ingerir alimentos en exceso, optando por frutas y verduras, jugos de frutas y platos fríos.

El descanso

En los casos que la persona presente mareos, cefalea, fatiga o calambres musculares luego de la exposición al calor y la sudoración profusa, indica como importante el descanso en un lugar fresco, idealmente con aire acondicionado, una buena hidratación y, en caso de que persistan los síntomas, consultar a un servicio de Salud.

Le puede interesar: Intenso calor seguirá este domingo

Casos delicados

Todas las personas están en riesgo de sufrir las complicaciones del calor excesivo, pero están más predispuestos los ancianos y niños muy pequeños, las personas obesas, así como las personas con comorbilidades, como diabéticos, cardiópatas y pacientes con insuficiencia renal.

Finalmente, mencionó que es importan descansar en caso de realizar trabajos al aire libre, como también hidratarse, además de evitar en lo posible la realización de actividades físicas en días húmedos y calurosos, que son los de mayor riesgo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.