09 may. 2025

¿Cuáles son las recomendaciones ante altas temperaturas?

Desde el Hospital de Clínicas emitieron una serie de recomendaciones ante las altas temperaturas y una posible ola de calor esta semana. Se esperan mínimas de 22º C y máximas de 37º C.

ola de calor 1.jpg

Una de las principales recomendaciones de Salud ante la ola de calor es consumir mucha agua.

Foto: Meteored

El doctor Alexis Mateos, coordinador de los servicios de Emergencias Adultos y Contingencia Respiratoria del Hospital de Clínicas, consideró fundamental mantener un buen estado de hidratación ante las altas temperaturas y la posible ola de calor.

En ese sentido, indicó que es ideal que la hidratación se realice con líquidos que contengan electrolitos, como agua mineral y bebidas deportivas.

Asimismo, instó a evitar la exposición directa al sol, especialmente en la franja horaria de entre las 11:00 y las 16:00.

Lea más: Ola de calor podría instalarse esta semana

Al aire libre

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También recomendó que para las actividades al aire libre se elijan zonas con sombra y ventilación adecuada, evitando la actividad física continua.

De igual manera, exhortó a utilizar ropa con tejidos naturales y porosos, de colores claros, que permitan la evaporación del sudor. En caso de exposición al sol, pidió cubrir la cabeza y evitar el sol directo sobre la piel.

Entre otras recomendaciones, sugiere evitar ingerir alimentos en exceso, optando por frutas y verduras, jugos de frutas y platos fríos.

El descanso

En los casos que la persona presente mareos, cefalea, fatiga o calambres musculares luego de la exposición al calor y la sudoración profusa, indica como importante el descanso en un lugar fresco, idealmente con aire acondicionado, una buena hidratación y, en caso de que persistan los síntomas, consultar a un servicio de Salud.

Le puede interesar: Intenso calor seguirá este domingo

Casos delicados

Todas las personas están en riesgo de sufrir las complicaciones del calor excesivo, pero están más predispuestos los ancianos y niños muy pequeños, las personas obesas, así como las personas con comorbilidades, como diabéticos, cardiópatas y pacientes con insuficiencia renal.

Finalmente, mencionó que es importan descansar en caso de realizar trabajos al aire libre, como también hidratarse, además de evitar en lo posible la realización de actividades físicas en días húmedos y calurosos, que son los de mayor riesgo.

Más contenido de esta sección
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.