09 abr. 2025

¿Cuáles son las señales de alarma para llevar a los niños a urgencias pediátricas?

El Ministerio de Salud emitió una guía rápida de reconocimiento para ayudar a los padres y cuidadores a identificar cuándo deben llevar a un niño al servicio de urgencias, entre ellas se mencionan enfermedades respiratorias, vómitos y diarreas, accidentes, problemas de piel, fiebre y conductas anómalas.

niños.jpg

Hay varias señales de alarma que indican la necesidad de atención inmediata en un servicio de urgencias pediátricas.

Foto: Archivo ÚH.

Los médicos del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu elaboraron una guía rápida sobre las señales de alarma que indican la necesidad de atención inmediata en un servicio de urgencias pediátricas.

Los signos de alarma que requieren atención inmediata en urgencias son dificultad respiratoria que se manifiesta como hundimiento de costillas, chillido en el pecho, quejido, cianosis al toser, pausas en la respiración, incapacidad para alimentarse o dormir, y esto puede aún ser más grave más aún en bebés menores de dos meses.

Lea más: Hospital de Barrio Obrero con unos 400 pacientes diarios, mayoría por cuadros respiratorios

La fiebre alta (mayor a 38°C) en niños menores de tres meses es una señal de alerta. Si la fiebre se acompaña de dolor de cabeza, vómitos, convulsiones, rechazo del alimento, decaimiento o es un niño portador de otras enfermedades como cancer o cardiopatias debe consultar de inmediato.

La fiebre persistente por más de tres días también justifica una consulta en urgencias.

Vómitos, diarrea y accidentes

Los vómitos y la diarrea, especialmente en bebés menores de un mes, son motivo de preocupación si se acompañan de sangre, dolor abdominal intenso, deshidratación o si el niño parece estar muy decaído o con confusión.

Los accidentes domésticos, como quemaduras, golpes en la cabeza con pérdida de conocimiento, electrocuciones, heridas graves o ingesta de sustancias tóxicas, requieren atención urgente.

Problemas de piel, cambios de conducta y otros

Cambios súbitos en la piel como coloración moteada o azulada, palidez importante, manchas de coloración púrpura de aparición repentina, hinchazón de labios o párpados.

Cambios en la conducta, como llanto inconsolable, decaimiento extremo, convulsiones, pérdida de conciencia, agresividad o expresiones de deseos suicidas, deben ser evaluados inmediatamente por un médico.

Nota relacionada: Registran aumento de casos por virus respiratorios y dengue

Otros síntomas como dolor intenso abdominal o testicular, dolor de pecho o cabeza severo, edema en rostro o miembros, y dificultades urinarias también requieren atención urgente.

El Ministerio de Salud informó que las consultas no urgentes pueden realizarse en la Unidad de Salud Familiar (USF) más cercana al hogar.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.