10 feb. 2025

¿Cuáles son las señales de alarma para llevar a los niños a urgencias pediátricas?

El Ministerio de Salud emitió una guía rápida de reconocimiento para ayudar a los padres y cuidadores a identificar cuándo deben llevar a un niño al servicio de urgencias, entre ellas se mencionan enfermedades respiratorias, vómitos y diarreas, accidentes, problemas de piel, fiebre y conductas anómalas.

niños.jpg

Hay varias señales de alarma que indican la necesidad de atención inmediata en un servicio de urgencias pediátricas.

Foto: Archivo ÚH.

Los médicos del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu elaboraron una guía rápida sobre las señales de alarma que indican la necesidad de atención inmediata en un servicio de urgencias pediátricas.

Los signos de alarma que requieren atención inmediata en urgencias son dificultad respiratoria que se manifiesta como hundimiento de costillas, chillido en el pecho, quejido, cianosis al toser, pausas en la respiración, incapacidad para alimentarse o dormir, y esto puede aún ser más grave más aún en bebés menores de dos meses.

Lea más: Hospital de Barrio Obrero con unos 400 pacientes diarios, mayoría por cuadros respiratorios

La fiebre alta (mayor a 38°C) en niños menores de tres meses es una señal de alerta. Si la fiebre se acompaña de dolor de cabeza, vómitos, convulsiones, rechazo del alimento, decaimiento o es un niño portador de otras enfermedades como cancer o cardiopatias debe consultar de inmediato.

La fiebre persistente por más de tres días también justifica una consulta en urgencias.

Vómitos, diarrea y accidentes

Los vómitos y la diarrea, especialmente en bebés menores de un mes, son motivo de preocupación si se acompañan de sangre, dolor abdominal intenso, deshidratación o si el niño parece estar muy decaído o con confusión.

Los accidentes domésticos, como quemaduras, golpes en la cabeza con pérdida de conocimiento, electrocuciones, heridas graves o ingesta de sustancias tóxicas, requieren atención urgente.

Problemas de piel, cambios de conducta y otros

Cambios súbitos en la piel como coloración moteada o azulada, palidez importante, manchas de coloración púrpura de aparición repentina, hinchazón de labios o párpados.

Cambios en la conducta, como llanto inconsolable, decaimiento extremo, convulsiones, pérdida de conciencia, agresividad o expresiones de deseos suicidas, deben ser evaluados inmediatamente por un médico.

Nota relacionada: Registran aumento de casos por virus respiratorios y dengue

Otros síntomas como dolor intenso abdominal o testicular, dolor de pecho o cabeza severo, edema en rostro o miembros, y dificultades urinarias también requieren atención urgente.

El Ministerio de Salud informó que las consultas no urgentes pueden realizarse en la Unidad de Salud Familiar (USF) más cercana al hogar.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.