03 feb. 2025

¿Cuáles son las vacunas contra el Covid-19 aprobadas para niños en Paraguay?

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) aprobó el uso de la vacuna CoronaVac de Sinovac en niños, tras los resultados óptimos en Chile. También se encuentra autorizada la Pfizer y se espera la aprobación en los próximos días de la Sinopharm.

Vacunación de niños.png

El Ministerio de Salud cuenta con la confirmación para vacunación de niños de 6 a 11 años.

Foto: Cadena Ser

La titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), María Antonieta Gamarra, anunció este miércoles que autorizaron la utilización de la vacuna CoronaVac para la aplicación en niños, tras informes favorables de Chile, que ya está aplicando las dosis contra el coronavirus (Covid-19) a este grupo.

Asimismo indicó que también se encuentra aprobada la plataforma Pfizer para el uso en niños de 5 a 12 años, en tanto que en los próximos días se tendría la autorización de Sinopharm para dicha franja etaria. La Sinopharm ya se aplica a los niños en Argentina.

La directora señaló que la aprobación ya fue comunicada al ministro de Salud, Julio Borba, y que se espera que el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) determine las edades para empezar con la inmunización a dicho grupo.

Lea más: Lo que se sabe de las vacunas contra Covid-19 para niños y adolescentes

Gamarra detalló que la CoronaVac y la Sinopharm utilizan la misma fórmula para adultos y niños, mientras que la Pfizer tiene una menor concentración para los menores de edad, por lo que se utilizará una nueva presentación para niños de cinco años en adelante.

Entérese más: Salud apunta a que clases en el 2022 inicien con vacunación para niños

Finalmente, expresó que está en proceso la aprobación de Sinopharm en niños y que solo están aguardando los informes de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina.

Más contenido de esta sección
El verano paraguayo se hace sentir con fuerza y la Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por altas temperaturas, que provocará que el termómetro se eleve y pase los 40°C.
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cue, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.