18 may. 2025

¿Cuáles son los electrodomésticos que encarecen la factura de la ANDE?

El ex director técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Fabián Cáceres, explicó cuáles son los electrodomésticos que más energía eléctrica consumen en las viviendas y encarecen la factura. El profesional dio consejos para reducir el consumo.

ANDE.jpg

Fabián Cáceres, ex director técnico de la ANDE, explicó cómo se da el consumo de electricidad en una vivienda. Foto:

El ingeniero Fabián Cáceres explicó en el programa La Lupa de Telefuturo que el consumo de electricidad en nuestro país está relacionado directamente con la temperatura. Es decir, aquellos electrométricos que calientan y enfrían son los que más consumen.

Mencionó que existen equipos que representan, incluso, hasta el 90% del consumo mensual residencial, por lo que buenas prácticas podrían significar un importante ahorro en la factura mensual de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

En ese sentido, dijo que los electrodomésticos con más consumo de energía eléctrica son el freezer, acondicionador de aire, la heladera, el calefón, la plancha y el lavarropas.

“La suma del consumo de estos electrodomésticos significan el consumo de entre el 85% y 90% del consumo total de energía. Con buenas prácticas, se puede ahorrar hasta el 50% del consumo mensual”, dijo Cáceres.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1487386116001091584

Conductas que ayudan a ahorrar

El ex alto funcionario de la ANDE comentó que por cada grado que se eleva el acondicionador de aire, se puede variar hasta un 8% del consumo. Asimismo explicó que lo que consume un ventilador durante 20 días, es igual al consumo de un día generado por un acondicionador de aire.

La temperatura sugerida para el aire acondicionado es de entre 24ºC y 25°C.

En el mismo sentido, señaló que la limpieza habitual del filtro del evaporizado del aire puede significar un importante ahorro de energía, así como la colocación del motor bajo sombra. Sobre el punto, lamentó que últimamente se descuida el posicionamiento de los compresores del aire.

Sobre la heladera y el freezer, Cáceres sugiere no abrir a cada momento y sacar de una vez todo lo que se necesita. “Por cada vez que se abre, el motor volverá a encenderse para encontrar de nuevo la temperatura marcada”, indicó.

También afirmó que se debe evitar ubicarlo carca de la cocina para evitar el calor, así como dejar a 15 cm de distancia de la pared para que pueda expulsar todo el aire caliente que genera.

Asimismo recomendó usar la menor cantidad de veces la plancha, por lo que insta a juntar la ropa y planchar de una vez la mayor cantidad de vestimenta. Eso es para que la plancha no se caliente por varios minutos para su uso en cada prenda.

Con respecto al lavarropas, el ingeniero señaló que es fundamental respetar la carga establecida por el fabricante a fin de no generar un consumo excesivo.

En lo que respecta al termocalefón explicó que consume menos que una ducha eléctrica y aconsejó apagarlo durante el verano, época en que no se utiliza mucho el agua caliente.

Durante este mes de enero, la ANDE registró de manera consecutiva picos históricos de consumo de energía eléctrica, lo que se debe al elevado consumo residencial registrado ante la ola de calor.

Más contenido de esta sección
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.