10 feb. 2025

Estos son los feriados que restan en Paraguay en el 2023

Los feriados restantes en Paraguay son ideales para comenzar a planear algunas escapadas, ya que caerán lunes o viernes y pueden ser aprovechados para tener algunos días libres y de ocio.

Feriados copy.jpg

Al 2023 le restan tres feriados: Batalla de Boquerón, festividad de la Virgen de Caacupé y Navidad.

Foto:Archivo ÚH.

Llegó el noveno mes y en lo que resta para culminar el 2023 muchos piensan en planificar un viaje de fin de semana o alguna actividad que requiera un par de días libres. Allí surge la duda: ¿Cuándo es el próximo feriado? Para anticiparse te compartimos el calendario de las fechas conmemorativas de los tres últimos meses, para tomar nota.

Fechas especiales

29 de setiembre

El 29 de setiembre se conmemora el día en que se logró la Victoria de Boquerón, un combate entre Bolivia y Paraguay, desde el 9 al 29 de setiembre de 1932. Este año la fecha caerá un viernes.

8 de diciembre

Cada 8 de diciembre los devotos de la Virgen de Caacupé visitan la Basílica de Caacupé para rendir tributo a la Virgen de los Milagros. En el 2023, el 8 de diciembre será un día viernes.

Navidad

La fecha más importante del calendario litúrgico es el 25 de diciembre, nacimiento de Jesús. Se trata de la festividad más importante del cristianismo, que en este 2023 se celebrará un día lunes.

Como se observa, los feriados restantes son ideales para comenzar a planear algunas escapadas, ya que caerán lunes o viernes y pueden ser aprovechados para tener algunos días libres y de ocio.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de Paz de Asunción en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, desnudando un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.