04 may. 2025

¿Cuáles son los requisitos para tener y portar armas?

Desde la Policía Nacional explicaron quiénes pueden tener en su poder y portar armas en el país y cuáles son los requisitos. Además, aseguraron que el ex convicto que aterroriza un barrio de Asunción y que cuenta con permiso para la tenencia y portación de armas presentó todos los requisitos establecidos por ley.

Portación de armas.jpg

Todos aquellos que cumplan con los requisitos pueden portar armas en Paraguay.

Foto: BBC

Tras darse a conocer el caso del ex convicto que mantenía en zozobra a un barrio de Asunción, una polémica se generó respecto a la tenencia y portación de armas. Pese a que las leyes establecen requisitos para el permiso, no existe un control adecuado sobre quienes las poseen y utilizan.

En ese sentido, el comisario Jair Gunzel indicó, a través de NPY, que todas las personas que realicen el proceso y reúnan los requisitos establecidos en la ley podrán acceder tanto al permiso de tenencia como al de portación de armas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1591491104523763712

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Señaló que lo principal es presentar el certificado de antecedentes policiales y judiciales. Luego, una vez que se accede a la autorización, se debe comprar el arma de un comercio legalmente establecido, solicitando una factura.

Esto, debido a que la Dirección de Materiales Bélicos (Dimabel) solicita esa documentación para finalmente registrar el arma, con el fin de demostrar el origen del artefacto.

Lea también: Cómo elegir un arma para defensa personal

El jefe policial también explicó que una persona puede contar con el permiso para la tenencia de armas y no necesariamente debe tener también la autorización para la portación.

“La tenencia es para que la persona pueda tener el arma dentro del inmueble donde reside o el lugar que mencionó en el formulario de solicitud del registro; debe permanecer en ese lugar. Ahora, la portación significa que puede llevar el arma consigo, puede estar cargada y apta para su uso inmediato”, explicó el uniformado.

Un ex convicto identificado como Carlos Alberto Colmán Arce causaba terror en los vecinos del barrio Ciudad Nueva de Asunción. El hombre dejó la cárcel en el año 2012, tras haber cumplido una condena de 10 años de prisión por asesinar a su hija de 3 años e intentar matar a su esposa y un hijo.

Una vez que obtuvo su libertad, le diagnosticaron esquizofrenia paranoide, por lo que estaba bajo tratamiento siquiátrico. En tanto, hace unos meses su conducta comenzó a cambiar, adoptando un comportamiento violento y amenazante que mantenía en zozobra a los vecinos.

Nota relacionada: Antecedente de ex convicto “estaba limpio”, dice subdirector de la Dimabel

Esto, debido a que en plena calle actuaba como si se encontrara en una guerra o si estuviera realizando entrenamientos tácticos militares y lo hacía portando un rifle, según se observó en videos difundidos del caso.

Los vecinos denunciaron el hecho ante la Policía Nacional y tras ello se confirmó que el hombre contaba con permisos para la tenencia y portación de armas de la Comandancia de la Policía Nacional y de la Dimabel, lo que preocupó aún más a los vecinos, por lo que luego ambos documentos fueron revocados.

Sobre el caso, el comisario Gunzel señaló que la autorización se le expidió debido a que Colmán Arce presentó “tal cual establece la ley los requisitos para la portación”. Desde la Dimabel habían señalado que los antecedentes del hombre “estaban limpios”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
El automóvil en el que viajaba toda una familia volcó sobre la ruta PY01 en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, tras un supuesto adelantamiento indebido de otro vehículo. Una adolescente de 13 años está en terapia intensiva.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.