16 abr. 2025

¿Cuáles son los sectores exceptuados de la restricción total?

Tras anunciarse la restricción total de circulación durante una semana, la titular del Ministerio de Industria y Comercio, Liz Cramer, detalló los sectores que están exentos de la medida.

Supermercado.jpg

Los supermercados no se verán afectados por la restricción total de una semana.

Foto: Andrés Catalán.

En una conferencia de prensa realizada en el Palacio de Gobierno, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, reveló cuáles son los sectores que seguirán trabajando pese a la medida de restricción total por una semana.

Según manifestó, entre las excepciones a la restricción total figuran sectores como supermercados, farmacias, ferreterías, producción y distribución agropecuaria, agricultura y pesca, telefonía, recolección de residuos, meteorología, bomberos, veterinarias, seguridad, salud y servicios imprescindibles.

Puede leer: Reiteran que supermercados seguirán operando con normalidad

Para Cramer, estas excepciones “buscan garantizar que la población tenga los servicios básicos y necesarios” durante la semana más estricta de cuarentena.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De esta manera, todas las actividades industriales y comerciales de productos de primera necesidad no quedarán suspendidas. El listado se detalla en el artículo 2 del Decreto Presidencial 3478.

DECRETO viernes

El Gobierno Nacional decidió extender la cuarentena hasta el 12 de abril, posterior a la Semana Santa, tras los nuevos casos confirmados de coronavirus y la posibilidad de la circulación comunitaria. Así también, la restricción de circulación será total desde este sábado hasta el sábado 28 de este mes.

En ese sentido, la ministra explicó que las decisiones tomadas por el Gobierno son “incuestionables” y que “existe un reducido número de personas que va a estar trabajando para que esto tenga el menor impacto”.

Las medidas a nivel nacional e internacional se van endureciendo con el transcurso de los días y el avance del coronavirus, como el cierre de fronteras y la cancelación de vuelos para evitar la propagación de la enfermedad.

Lea también: Cuarentena se extiende hasta el 12 de abril y restricción horaria será total

Asimismo, desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) instaron a no caer en la información falsa y reiteraron que no habrá desabastecimiento en las cadenas de retail.

Por su parte, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, anunció que se contrató a un equipo de ciberterrorismo para identificar a las personas que difundan información falsa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.