03 abr. 2025

¿Cuáles son los síntomas del nuevo tipo de hepatitis infantil aguda?

El médico Juan Gabriel González Silvero, gastroenterólogo del Centro Médico Bautista, explicó que los síntomas del nuevo tipo de hepatitis infantil aguda de origen desconocido pueden estar acompañados de náuseas, vómitos y diarrea, además de la piel amarilla.

hepatitis.jpg

El médico Juan Gabriel González Silvero explicó que los síntomas del nuevo tipo de hepatitis infantil aguda de origen desconocido pueden estar acompañados de náuseas, vómitos y diarrea, además de la piel amarilla.

Foto: Revista Semana

El médico gastroenterólogo Juan Gabriel González Silvero señaló a NPY que se reportó un nuevo tipo de hepatitis infantil aguda de origen desconocido.

En ese sentido, expresó que la definición de la hepatitis es la inflamación de hígado y puede tener múltiples causas y con un curso autolimitado de entre una y dos semanas, llegando a casos graves en muy poca cantidad.

No obstante, dijo que llama la atención que en los casos de la hepatitis registrada y reportada por varios países no se logró determinar las causas y se tiene una mayor intensidad en cuanto a la gravedad.

Lea más: Argentina detecta el primer caso de hepatitis infantil aguda desconocida

“Es habitual que cada cierto tiempo aparezcan virus de orígenes no conocidos. En los 80 y 90, la hepatitis C no era conocida y luego se fue descubriendo. Podría estar vinculada a un virus conocido que por alguna razón está afectando más a la población pediátrica”, aclaró.

¡Atención! Preocupación por hepatitis infantil

El médico también indicó que las hepatitis virales, como la A y la E, se transmiten por falta de higiene, aguas, superficies o alimentos contaminados por el virus, pero hay otros tipos, como la B que se transmiten por relaciones sexuales y la C por transfusiones de sangre.

Sobre el punto, aseguró que se tienen vacunas para las hepatitis A y B, que forman parte del esquema polivalente y resulta importante que los adultos se hagan chequeos para saber los porcentajes de anticuerpos contra los distintos tipos de virus existentes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) había informado el martes pasado que se notificaron unos 228 casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido en menos de un mes y otros 50 están bajo investigación.

Síntomas de la hepatitis

El gastroenterólogo detalló que cuando la hepatitis se vuelve manifiesta, aparece la coloración de la piel amarilla y la parte blanca del ojo también se vuelve amarillenta.

De igual manera, especificó que puede haber cambios en la parte digestiva, falta de apetito, náuseas, vómitos y la orina se vuelve más oscura, en tanto que la materia fecal se torna más arcillosa o blanquecina.

El profesional dijo que algunos virus pueden dar diarreas y vómitos, y que ante cualquier signo de aparición es importante recurrir al hospital y estar alertas.

Finalmente, reveló que el nuevo virus está teniendo mucha manifestación gastrointestinal, como diarrea y vómitos, y luego ya va acompañado de los síntomas típicos, como la piel amarillenta.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.