21 abr. 2025

¿Cuáles son los síntomas del nuevo tipo de hepatitis infantil aguda?

El médico Juan Gabriel González Silvero, gastroenterólogo del Centro Médico Bautista, explicó que los síntomas del nuevo tipo de hepatitis infantil aguda de origen desconocido pueden estar acompañados de náuseas, vómitos y diarrea, además de la piel amarilla.

hepatitis.jpg

El médico Juan Gabriel González Silvero explicó que los síntomas del nuevo tipo de hepatitis infantil aguda de origen desconocido pueden estar acompañados de náuseas, vómitos y diarrea, además de la piel amarilla.

Foto: Revista Semana

El médico gastroenterólogo Juan Gabriel González Silvero señaló a NPY que se reportó un nuevo tipo de hepatitis infantil aguda de origen desconocido.

En ese sentido, expresó que la definición de la hepatitis es la inflamación de hígado y puede tener múltiples causas y con un curso autolimitado de entre una y dos semanas, llegando a casos graves en muy poca cantidad.

No obstante, dijo que llama la atención que en los casos de la hepatitis registrada y reportada por varios países no se logró determinar las causas y se tiene una mayor intensidad en cuanto a la gravedad.

Lea más: Argentina detecta el primer caso de hepatitis infantil aguda desconocida

“Es habitual que cada cierto tiempo aparezcan virus de orígenes no conocidos. En los 80 y 90, la hepatitis C no era conocida y luego se fue descubriendo. Podría estar vinculada a un virus conocido que por alguna razón está afectando más a la población pediátrica”, aclaró.

¡Atención! Preocupación por hepatitis infantil

El médico también indicó que las hepatitis virales, como la A y la E, se transmiten por falta de higiene, aguas, superficies o alimentos contaminados por el virus, pero hay otros tipos, como la B que se transmiten por relaciones sexuales y la C por transfusiones de sangre.

Sobre el punto, aseguró que se tienen vacunas para las hepatitis A y B, que forman parte del esquema polivalente y resulta importante que los adultos se hagan chequeos para saber los porcentajes de anticuerpos contra los distintos tipos de virus existentes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) había informado el martes pasado que se notificaron unos 228 casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido en menos de un mes y otros 50 están bajo investigación.

Síntomas de la hepatitis

El gastroenterólogo detalló que cuando la hepatitis se vuelve manifiesta, aparece la coloración de la piel amarilla y la parte blanca del ojo también se vuelve amarillenta.

De igual manera, especificó que puede haber cambios en la parte digestiva, falta de apetito, náuseas, vómitos y la orina se vuelve más oscura, en tanto que la materia fecal se torna más arcillosa o blanquecina.

El profesional dijo que algunos virus pueden dar diarreas y vómitos, y que ante cualquier signo de aparición es importante recurrir al hospital y estar alertas.

Finalmente, reveló que el nuevo virus está teniendo mucha manifestación gastrointestinal, como diarrea y vómitos, y luego ya va acompañado de los síntomas típicos, como la piel amarillenta.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.