23 abr. 2025

Cualquier artefacto pirotécnico puede causar lesiones, advierte cirujano

Quemaduras de consideración, amputaciones y otras lesiones son algunas de las consecuencias de la manipulación imprudente de pirotecnia, según advirtió el cirujano de manos del Hospital de Trauma, Jesús Marín.

petardos.jpg

Instan a la manipulación responsable de petardos y pirotecnia.

Foto: Pixabay.

Ruleta de la pólvora es la campaña que lanzaron desde el Ministerio de Salud Pública con el objetivo de crear conciencia durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, ya que en temporadas pasadas fueron fechas trágicas por el uso imprudente de pirotecnia.

Al respecto, Jesús Marín, cirujano de manos del Hospital de Trauma, mencionó que hasta el petardo más pequeño puede ser peligroso sin las debidas precauciones. Acotó que la intención no es prohibir el uso de juegos artificiales, pero sí orientar a que su manipulación sea responsable.

“Desde el punto de vista médico, no existe ningún artefacto pirotécnico que no produzca algún tipo de lesión”, aseveró el profesional este martes, en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM.

Lea más: “Jugar con pólvora es jugar con tu suerte”; instan a evitar petardos

Por ejemplo, recomendó manipular cualquier pirotecnia en un lugar abierto, lejos de los vehículos o cualquier elemento inflamable y usar medidas de protección. “Si falla el petardo no lo vuelva a usar ni encender”, subrayó Marín.

En otro momento, instó a los padres a controlar a los niños cuando manipulen las conocidas estrellitas y otros artefactos que emiten destellos. “Una simple estrellita te puede generar una quemadura. Por un segundo de diversión te puedes desgraciar para toda la vida”, afirmó.

Otro aspecto no menor es evitar manipular juegos pirotécnicos bajo los efectos del alcohol. El humo de la pólvora también es perjudicial, especialmente, para los pacientes con hiperactividad bronquial a causa de alergias, sobre todo cuando se hacen las detonaciones dentro de lugares cerrados.

Nota relacionada: Mayor Otaño: Niño casi pierde la mano por explosión de cebollón

Las cifras indican que el 87% de los adultos que ingresan por lesiones provocadas por un artefacto pirotécnico están en estado de ebriedad.“Estamos creando inválidos. Una persona que perdió sus dedos ¿cómo va a trabajar?”, reflexionó el cirujano.

5151401-Mediano-1489325688_embed

Semanas atrás, un niño de 2 años casi perdió una de las manos por la explosión de un cebollón. El hecho ocurrió en Mayor Otaño, Departamento de Itapúa.

La explosión se produjo cuando el niño estaba manipulando el artefacto, muy utilizado en épocas de las fiestas de fin de año.

Más contenido de esta sección
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.