14 abr. 2025

Cualquier artefacto pirotécnico puede causar lesiones, advierte cirujano

Quemaduras de consideración, amputaciones y otras lesiones son algunas de las consecuencias de la manipulación imprudente de pirotecnia, según advirtió el cirujano de manos del Hospital de Trauma, Jesús Marín.

petardos.jpg

Instan a la manipulación responsable de petardos y pirotecnia.

Foto: Pixabay.

Ruleta de la pólvora es la campaña que lanzaron desde el Ministerio de Salud Pública con el objetivo de crear conciencia durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, ya que en temporadas pasadas fueron fechas trágicas por el uso imprudente de pirotecnia.

Al respecto, Jesús Marín, cirujano de manos del Hospital de Trauma, mencionó que hasta el petardo más pequeño puede ser peligroso sin las debidas precauciones. Acotó que la intención no es prohibir el uso de juegos artificiales, pero sí orientar a que su manipulación sea responsable.

“Desde el punto de vista médico, no existe ningún artefacto pirotécnico que no produzca algún tipo de lesión”, aseveró el profesional este martes, en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM.

Lea más: “Jugar con pólvora es jugar con tu suerte”; instan a evitar petardos

Por ejemplo, recomendó manipular cualquier pirotecnia en un lugar abierto, lejos de los vehículos o cualquier elemento inflamable y usar medidas de protección. “Si falla el petardo no lo vuelva a usar ni encender”, subrayó Marín.

En otro momento, instó a los padres a controlar a los niños cuando manipulen las conocidas estrellitas y otros artefactos que emiten destellos. “Una simple estrellita te puede generar una quemadura. Por un segundo de diversión te puedes desgraciar para toda la vida”, afirmó.

Otro aspecto no menor es evitar manipular juegos pirotécnicos bajo los efectos del alcohol. El humo de la pólvora también es perjudicial, especialmente, para los pacientes con hiperactividad bronquial a causa de alergias, sobre todo cuando se hacen las detonaciones dentro de lugares cerrados.

Nota relacionada: Mayor Otaño: Niño casi pierde la mano por explosión de cebollón

Las cifras indican que el 87% de los adultos que ingresan por lesiones provocadas por un artefacto pirotécnico están en estado de ebriedad.“Estamos creando inválidos. Una persona que perdió sus dedos ¿cómo va a trabajar?”, reflexionó el cirujano.

5151401-Mediano-1489325688_embed

Semanas atrás, un niño de 2 años casi perdió una de las manos por la explosión de un cebollón. El hecho ocurrió en Mayor Otaño, Departamento de Itapúa.

La explosión se produjo cuando el niño estaba manipulando el artefacto, muy utilizado en épocas de las fiestas de fin de año.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.