08 abr. 2025

¿Cuándo cambia la hora en Paraguay?

La pregunta que circula en el ciberespacio es sobre el cambio de hora. Será en octubre, el mes en el que Paraguay debe adelantar el reloj 60 minutos.

CAMBIO.jpg

El domingo 6 de octubre, se deberá adelantar la hora.

Foto: Pixabay.

Según el decreto 1264 de fecha 24 de febrero de 2014, dispone que la hora oficial del Paraguay se adelante una hora el primer domingo de octubre de cada año. En este caso, será el 6 del décimo mes de este 2024.

En el documento se establece que a partir del cuarto domingo del mes de marzo de cada año, se atrase 60 minutos la hora oficial, y que el primer domingo de octubre de cada año se adelante 60 minutos, en todo el territorio de la República del Paraguay.

Te puede interesar: Horario de verano obtiene media sanción en el Senado por imposición cartista

Es importante recordar que los aparatos celulares programan los teléfonos inteligentes con las reglamentaciones horarias de cada país, por lo que el cambio se realiza automáticamente.

En el 2014 se había establecido el adelanto de una hora para aprovechar por más tiempo la luz solar y ahorrar energía eléctrica.

Horario de verano permanente

En el mes de junio, la Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que establece el horario de verano como oficial en Paraguay. Algunos parlamentarios recomendaron analizar a profundidad el proyecto de ley. También solicitaron tratar más adelante el mismo proyecto, pero ninguno prosperó.

Más contenido de esta sección
La senadora Lizarella Valiente defendió su proyecto de ley que busca fusionar tres instituciones para crear el Ministerio de la Familia, aunque mostró respeto por la postura del presidente Santiago Peña, quien se pronunció en contra de la iniciativa legislativa oficialista. Además, adelantó que conversarán en la bancada.
El presidente Santiago Peña reveló que participó activamente de la decisión de comprar pupitres chinos importados, en la que buscaron calidad, precio competitivo y capacidad de entrega. Defendió el proceso de compra a través de Itaipú Binacional, que es cuestionado por presuntas irregularidades y falta de transparencia.
El presidente Santiago Peña se refirió al espionaje que Brasil ejecutó durante el gobierno de Jair Bolsonaro en medio de las negociaciones de Itaipú Binacional, que generó una crisis diplomática significativa entre Brasil y Paraguay. El mandatario enfatizó la defensa de la soberanía.
Juan Carlos Frutos, gerente de Tecnología del Instituto de Previsión Social, dio recomendaciones a tener en cuenta sobre el modelo de cancelación de citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación, que se amplía a dos clínicas más y a una especialidad del Centro Ambulatorio del Hospital Central.
Una camioneta y un camión recolector de basura protagonizaron un aparatoso accidente de tránsito en la madrugada de este martes en Coronel Oviedo. Cuatro personas resultaron heridas, dos de ellas con lesiones más graves.
Este martes el ambiente será fresco a cálido, con vientos del sur y temperaturas máximas de hasta 27 °C en la Región Oriental y de 28 °C en el Chaco. Se mantienen las probabilidades de lluvias en el norte y este del país.