04 feb. 2025

¡Cuando no!: IPS sin fármacos para tratar cáncer, diabetes y otras enfermedades

Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) se quejaron por la escasez de medicamentos para tratar el cáncer, enfermedades siquiátricas y para la diabetes. También persisten denuncias de faltantes de insumos.

Hospital Central IPS (1).jpg

Asegurados denuncian faltantes de medicamentos en el IPS.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa.

Las denuncias por desabastecimiento de medicamentos para tratar el cáncer, la diabetes y enfermedades siquiátricas persisten por parte de asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS). También denuncian escasez de insumos y reactivos.

Lea más: Ni vaquitas dan abasto ante déficit de fármacos oncológicos en el IPS

En la red social X, los asegurados se quejaron de los faltantes de medicamentos para tratar las enfermedades, entre ellas, persiste la escasez de insulina.

¿Qué responde el IPS?

Un total de 28 licitaciones están en proceso en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) por más de G. 3 billones, que permitirán un abastecimiento por 24 meses, dependiendo de la demanda de los medicamentos.

La doctora Ruth Zayas, gerente de Salud, señaló a ÚH que están en proceso adjudicaciones que abastecerán al IPS por un plazo de 2 años. Entre las licitaciones están los medicamentos para tratar el cáncer, insulinas y otros.

“Son más de 400 medicamentos. Ahí están los de uso general, los analgésicos, antieméticos, protectores gástricos, antihipertensivos y también están los medicamentos monoclonales, los biológicos, las insulinas. Es un gran número de medicamentos de alta rotación y los muy específicos”, explicó la gerente de Salud.

Los medicamentos se estarían entregando por parte de los proveedores adjudicados a fin de año, anunció.

“La proyección ya se va a dar a los hospitales antes del fin de año, y los contratos son de un año para 24 meses. Obviamente esto va a estar sujeto a la demanda. Esperemos que la demanda esté relacionada con todo lo que se hizo del consumo y cómo se estableció ese consumo, conforme a las informaciones que nos da el sistema informático”, explicó la gerente de Salud.

También le puede interesar: IPS: Más de 60 tipos de fármacos e insumos están con stock cero

Actualmente, las provisiones a las farmacias de los hospitales y centros del IPS, se logran mediante el convenio con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y en otros casos, entregan las empresas proveedoras.

“Algunos muy específicos, como por ejemplo, inmunoglobulinas, que son de uso para casos especiales, son los que se atienden por convenio con el Ministerio. Ahora esperamos que con esta licitación puedan ingresar y puedan dar abasto a toda la red”, señaló.

Más contenido de esta sección
Dos personas intentaron matar a un camionero en pleno centro urbano de Santa Rita, Alto Paraná, en la mañana de este lunes. Horas antes, la víctima había sufrido el incendio de su camión en el predio de la firma Almacenes Generales SA, en Ciudad del Este.
La trayectoria política del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) se encuentra rodeada de polémicas que van desde la contratación de su yerno como asistente hasta su dudoso título universitario. Ahora se suma un presunto caso de tráfico de influencias en el JEM.
El Museo de la Justicia alberga los Archivos del Terror de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989). De la mano de su coordinadora, Rosa Palau, conocimos cómo los preservan en el marco del Día Nacional de la Democracia, que se recuerda este lunes. En el sitio se habilitará una exposición del artista Osvaldo Salerno.
El criminólogo Juan Martens realizó una reseña sobre el presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado y el rol que cumplía dentro del crimen organizado. Se lo señala como el socio del narco uruguayo Sebastián Marset.
El doctor Marcelo Galli criticó con dureza el proyecto de ley para reasignar gastos superfluos del PGN 2025 a la compra de medicamentos para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan), que presentarán dos senadores de Honor Colorado.
Se confirmó la muerte del padre del niño de seis años que falleció a causa de un accidente de tránsito protagonizado por un conductor, quien dio positivo a la prueba de alcotest. El siniestro vial se registró en Minga Guazú.