15 abr. 2025

¡Cuando no!: IPS sin fármacos para tratar cáncer, diabetes y otras enfermedades

Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) se quejaron por la escasez de medicamentos para tratar el cáncer, enfermedades siquiátricas y para la diabetes. También persisten denuncias de faltantes de insumos.

Hospital Central IPS (1).jpg

Asegurados denuncian faltantes de medicamentos en el IPS.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa.

Las denuncias por desabastecimiento de medicamentos para tratar el cáncer, la diabetes y enfermedades siquiátricas persisten por parte de asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS). También denuncian escasez de insumos y reactivos.

Lea más: Ni vaquitas dan abasto ante déficit de fármacos oncológicos en el IPS

En la red social X, los asegurados se quejaron de los faltantes de medicamentos para tratar las enfermedades, entre ellas, persiste la escasez de insulina.

¿Qué responde el IPS?

Un total de 28 licitaciones están en proceso en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) por más de G. 3 billones, que permitirán un abastecimiento por 24 meses, dependiendo de la demanda de los medicamentos.

La doctora Ruth Zayas, gerente de Salud, señaló a ÚH que están en proceso adjudicaciones que abastecerán al IPS por un plazo de 2 años. Entre las licitaciones están los medicamentos para tratar el cáncer, insulinas y otros.

“Son más de 400 medicamentos. Ahí están los de uso general, los analgésicos, antieméticos, protectores gástricos, antihipertensivos y también están los medicamentos monoclonales, los biológicos, las insulinas. Es un gran número de medicamentos de alta rotación y los muy específicos”, explicó la gerente de Salud.

Los medicamentos se estarían entregando por parte de los proveedores adjudicados a fin de año, anunció.

“La proyección ya se va a dar a los hospitales antes del fin de año, y los contratos son de un año para 24 meses. Obviamente esto va a estar sujeto a la demanda. Esperemos que la demanda esté relacionada con todo lo que se hizo del consumo y cómo se estableció ese consumo, conforme a las informaciones que nos da el sistema informático”, explicó la gerente de Salud.

También le puede interesar: IPS: Más de 60 tipos de fármacos e insumos están con stock cero

Actualmente, las provisiones a las farmacias de los hospitales y centros del IPS, se logran mediante el convenio con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y en otros casos, entregan las empresas proveedoras.

“Algunos muy específicos, como por ejemplo, inmunoglobulinas, que son de uso para casos especiales, son los que se atienden por convenio con el Ministerio. Ahora esperamos que con esta licitación puedan ingresar y puedan dar abasto a toda la red”, señaló.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.
Ahora las mujeres pueden acceder a mamografías en diferentes puestos de salud del interior del país. El Ministerio de Salud recordó este sábado la ampliación de esta cobertura sanitaria, para lograr una atención oportuna, en el marco del Día Nacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 12 de abril.
Un violento asalto perpetrado por un grupo de entre 13 y 15 personas armadas se registró en la madrugada del sábado sobre la ruta PY07, a la altura del kilómetro 38, en el distrito Santa Fe del Paraná, del Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes protagonizaron un enfrentamiento con disparos intimidatorios y agresiones físicas en una cuadra del barrio Santa Ana de Asunción, cuando aún se registraba flujo vehicular en la zona. Los vecinos temen denunciar el hecho, lo que los mantiene en una situación de constante zozobra.