23 may. 2025

¡Cuando no!: IPS sin fármacos para tratar cáncer, diabetes y otras enfermedades

Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) se quejaron por la escasez de medicamentos para tratar el cáncer, enfermedades siquiátricas y para la diabetes. También persisten denuncias de faltantes de insumos.

Hospital Central IPS (1).jpg

Asegurados denuncian faltantes de medicamentos en el IPS.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa.

Las denuncias por desabastecimiento de medicamentos para tratar el cáncer, la diabetes y enfermedades siquiátricas persisten por parte de asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS). También denuncian escasez de insumos y reactivos.

Lea más: Ni vaquitas dan abasto ante déficit de fármacos oncológicos en el IPS

En la red social X, los asegurados se quejaron de los faltantes de medicamentos para tratar las enfermedades, entre ellas, persiste la escasez de insulina.

¿Qué responde el IPS?

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Un total de 28 licitaciones están en proceso en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) por más de G. 3 billones, que permitirán un abastecimiento por 24 meses, dependiendo de la demanda de los medicamentos.

La doctora Ruth Zayas, gerente de Salud, señaló a ÚH que están en proceso adjudicaciones que abastecerán al IPS por un plazo de 2 años. Entre las licitaciones están los medicamentos para tratar el cáncer, insulinas y otros.

“Son más de 400 medicamentos. Ahí están los de uso general, los analgésicos, antieméticos, protectores gástricos, antihipertensivos y también están los medicamentos monoclonales, los biológicos, las insulinas. Es un gran número de medicamentos de alta rotación y los muy específicos”, explicó la gerente de Salud.

Los medicamentos se estarían entregando por parte de los proveedores adjudicados a fin de año, anunció.

“La proyección ya se va a dar a los hospitales antes del fin de año, y los contratos son de un año para 24 meses. Obviamente esto va a estar sujeto a la demanda. Esperemos que la demanda esté relacionada con todo lo que se hizo del consumo y cómo se estableció ese consumo, conforme a las informaciones que nos da el sistema informático”, explicó la gerente de Salud.

También le puede interesar: IPS: Más de 60 tipos de fármacos e insumos están con stock cero

Actualmente, las provisiones a las farmacias de los hospitales y centros del IPS, se logran mediante el convenio con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y en otros casos, entregan las empresas proveedoras.

“Algunos muy específicos, como por ejemplo, inmunoglobulinas, que son de uso para casos especiales, son los que se atienden por convenio con el Ministerio. Ahora esperamos que con esta licitación puedan ingresar y puedan dar abasto a toda la red”, señaló.

Más contenido de esta sección
El hombre de 80 años fue atropellado por dos vehículos sobre la ruta D074 y fue atendido en el Hospital de Itauguá. Su caso sorprendió a los médicos que trataron su cuadro clínico, ya que solo presentó escoriaciones mínimas.
Luego de más de cuatro décadas de vida compartida, la crianza de dos hijos y muchas batallas enfrentadas juntos, una pareja decidió sellar oficialmente su amor con una emotiva boda celebrada en su propia casa.
Los representantes de la Contraloría Ciudadana denunciaron a seis concejales y al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, por supuesto nepotismo. El jefe comunal suma 49 denuncias ante el Ministerio Público, a cargo de Emiliano Rolón Fernández.
El nivel del río Paraguay subió cuatro centímetros, alcanzando los 3.85 metros este lunes en el Puerto de Asunción. Casi dos años después, el mayor cauce hídrico del país trepa este valor frente a las históricas bajantes que venía registrando.
El temporal que azotó a gran parte del país el domingo dejó árboles y carteles caídos, cortes de energía eléctrica por varias horas, viviendas y escuelas destechadas. ¿En qué zonas tuvo más impacto?
Un accidente de tránsito dejó como saldo una mujer fallecida y otras cuatro personas heridas, entre ellas una menor de edad, en la ciudad de Naranjal, Alto Paraná.