04 abr. 2025

¿Cuándo se considera recuperado a un paciente con Covid-19?

Dos pruebas del Covid-19 con resultados negativos son necesarias para considerar a un paciente como recuperado. No obstante, el término del periodo infeccioso no implica dejar de lado el aislamiento preventivo.

Mascarillas IPS

La recuperación de un paciente no implica el abandono del aislamiento, alerta el Ministerio de Salud.

Foto: Ilustración - Gentileza.

El Ministerio de Salud Pública explicó que los pacientes pasan a fase de recuperación cuando hayan arrojado dos tests laboratoriales negativos del Covid-19, con una diferencia mayor de 24 horas entre una y otra.

Pero ser un paciente recuperado no se traduce en el abandono del aislamiento. La cartera sanitaria señaló que para el efecto existe el alta de aislamiento, el cual sí permite al paciente retomar sus actividades normales con las medidas preventivas.

Salud también recordó que el alta hospitalaria, independiente a la del aislamiento, no implica una recuperación total del paciente.

Por ello, el protocolo establece el aislamiento domiciliario preventivo y obligatorio hasta que se realice de nuevo los tests correspondientes.

Puede interesarte: Coronavirus versus influenza: Conozca los diferentes síntomas

El periodo de incubación del nuevo coronavirus es de dos a 14 días después de la exposición. Durante este periodo se desarrollan los síntomas como dolor de garganta, tos seca, fiebre, debilidad general del cuerpo y dificultad respiratoria.

Un estudio del Journal of the American Medical Association señaló que la fase más aguda de la enfermedad se da entre el día ocho y 10, cuando es probable que el paciente desarrolle neumonía o complicaciones que lo deriven a cuidados intensivos.

De acuerdo con sus estadísticas, los cuadros leves tienen un tiempo promedio de recuperación de dos semanas, la cual se extiende hasta seis en casos de pacientes graves.

“Debido a que las pruebas han encontrado material genético viral en pacientes después de que se hayan recuperado, es mejor asumir que puede ser contagioso por algún tiempo y tomar precauciones para evitar infectar a otros”, indicó la publicación.

Lea también: Las 10 preguntas más frecuentes sobre el coronavirus

¿Cómo se transmite el Covid-19?

Una persona puede contraer la enfermedad por haber estado en contacto directo con personas infectadas, a al menos unos dos metros.

La transmisión también puede ser inhalando gotas respiratorias, expedidas por una persona contagiada al toser o estornudar.

Así también puede contraerse al tocar objetos o superficies contaminadas y que las manos tengan contacto con los ojos, boca o nariz, según la Sociedad Paraguaya de Infectología.

Ante la aparición de síntomas sospechosos del Covid-19, se recomienda llamar al Sistema de Emergencias 911 o a la línea del Ministerio de Salud, al (0983) 879-275.

Las medidas preventivas

La Sociedad Paraguaya de Infectología recomienda las siguientes normativas:

  • El constante lavado de manos con agua y jabón.
  • Desinfección con alcohol en gel, si las manos no están visiblemente sucias.
  • Cubrirse con la parte interna del codo la boca o la nariz al toser o estornudar.
  • Evitar tocarse la cara con las manos contaminadas.
  • Limpieza de superficies contaminadas con alcohol.
  • Evitar compartir el mate, tereré o cualquier tipo de utensilio.
  • No realizar saludos con besos o apretón de manos.

Cabe recordar que las personas más vulnerables a contraer la enfermedad son las adultas mayores de 60 años y las que tengan alguna enfermedad base como la hipertensión o diabetes.

Recuperados y nuevos infectados

La última actualización del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, elevó la cifra de infectados por coronavirus a 159. Hasta la fecha se registraron 22 personas recuperadas y siete fallecidos.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.