08 feb. 2025

¿Cuánta cerveza se puede tomar sin alterar al organismo?

El consumo de bebidas alcohólicas en exceso puede afectar al organismo produciendo diversos tipos de patologías. La situación es más compleja si el consumo se da a la par de drogas controladas o ilegales.

cerveza pelicula.jpg

La divulgación de que el número de marcas contaminadas es mayor coincidió con el anuncio de la Policía Civil.

Foto: Pixabay

Marta Sady Galeano, jefa del departamento de Neurología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, recuerda que los alcoholes contienen en sus fórmulas el etanol, sustancia sumamente adictiva.

La profesional indica que el consumo de bebidas alcohólicas en exceso puede afectar al organismo produciendo diversos tipos de patologías, incluso alterar el estado del humor, principalmente en quienes consumen drogas controladas o ilegales.

Asimismo, explicó que existe una predisposición genética a desarrollar la adicción al alcohol que se denomina alcoholismo o etilismo y no solo produce alteraciones a nivel del hígado, sino también en el cerebro.

A su vez, la profesional recuerda que el alcohol en grandes cantidades y de manera habitual causa daños en diversas áreas del cuerpo, sobre todo a nivel de funciones cerebrales. Sin embargo, la especialista aclaró que la ingesta moderada no es peligrosa. “Una persona puede consumir hasta dos copas de vino, dos latas de cerveza o una raya de whisky; más de eso no es recomendado”, sostiene la experta.

Por otro lado, la profesional del Hospital de Clínicas explica que cuando se consume alcohol sin antes ingerir algún tipo de alimento, este se absorbe rápidamente, se metaboliza y llega al cerebro. Como respuesta se produce somnolencia o alteraciones del estado en el humor.

Borrachera patológica

La jefa del departamento de Neurología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas advirtió, además, que otras personas desarrollan la “borrachera patológica”.

“Estas personas desarrollan una alteración de la conducta que las vuelve muy agresivas, desinhibidas o incluso las lleva a realizar actos muy inhumanos, hasta homicidios. Estos tipos de personas, con borrachera patológica, no deben tomar alcohol”, expresó la neuróloga.

En lo que respecta al famoso carrulim, que tradicionalmente se consume con la llegada del mes de agosto, la profesional advierte que la mezcla de alcohol con yuyos o algunas plantas puede resultar tóxica o dañina para las personas. “Es importante tener cuidado con las mezclas que se realizan, sobre todo con las bebidas alcohólicas”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.