20 abr. 2025

¿Cuánta cerveza se puede tomar sin alterar al organismo?

El consumo de bebidas alcohólicas en exceso puede afectar al organismo produciendo diversos tipos de patologías. La situación es más compleja si el consumo se da a la par de drogas controladas o ilegales.

cerveza pelicula.jpg

La divulgación de que el número de marcas contaminadas es mayor coincidió con el anuncio de la Policía Civil.

Foto: Pixabay

Marta Sady Galeano, jefa del departamento de Neurología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, recuerda que los alcoholes contienen en sus fórmulas el etanol, sustancia sumamente adictiva.

La profesional indica que el consumo de bebidas alcohólicas en exceso puede afectar al organismo produciendo diversos tipos de patologías, incluso alterar el estado del humor, principalmente en quienes consumen drogas controladas o ilegales.

Asimismo, explicó que existe una predisposición genética a desarrollar la adicción al alcohol que se denomina alcoholismo o etilismo y no solo produce alteraciones a nivel del hígado, sino también en el cerebro.

A su vez, la profesional recuerda que el alcohol en grandes cantidades y de manera habitual causa daños en diversas áreas del cuerpo, sobre todo a nivel de funciones cerebrales. Sin embargo, la especialista aclaró que la ingesta moderada no es peligrosa. “Una persona puede consumir hasta dos copas de vino, dos latas de cerveza o una raya de whisky; más de eso no es recomendado”, sostiene la experta.

Por otro lado, la profesional del Hospital de Clínicas explica que cuando se consume alcohol sin antes ingerir algún tipo de alimento, este se absorbe rápidamente, se metaboliza y llega al cerebro. Como respuesta se produce somnolencia o alteraciones del estado en el humor.

Borrachera patológica

La jefa del departamento de Neurología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas advirtió, además, que otras personas desarrollan la “borrachera patológica”.

“Estas personas desarrollan una alteración de la conducta que las vuelve muy agresivas, desinhibidas o incluso las lleva a realizar actos muy inhumanos, hasta homicidios. Estos tipos de personas, con borrachera patológica, no deben tomar alcohol”, expresó la neuróloga.

En lo que respecta al famoso carrulim, que tradicionalmente se consume con la llegada del mes de agosto, la profesional advierte que la mezcla de alcohol con yuyos o algunas plantas puede resultar tóxica o dañina para las personas. “Es importante tener cuidado con las mezclas que se realizan, sobre todo con las bebidas alcohólicas”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo este sábado a una mujer como sospechosa del homicidio de un hombre ocurrido en el barrio San Antonio, de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.
Un manuscrito del siglo XVI, que desapareció en una fecha indeterminada del Archivo Nacional de Paraguay, fue devuelto al país, anunció este viernes la Justicia neoyorquina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.