14 may. 2025

¿Cuánto tiempo dura el virus del Covid-19 en cada superficie?

La Sociedad Paraguaya de Infectología informó sobre el tiempo que dura el virus Covid-19 en cada superficie. Solamente en el aire, el coronavirus resiste unas tres horas. Limpieza continua y adecuada es la clave para combatir la pandemia. Paraguay cuenta con 11 casos confirmados.

coronavirus1.jpg

El número de fallecidos por coronavirus asciende a 8.657, lo que representa 1.129 más que en el día anterior, doblando la cifra de nuevas muertes diarias de la anterior jornada.

Foto: celiacos.org.

Dependiendo de la superficie, el virus Covid-19 puede resistir más o menos tiempo. La Sociedad Paraguaya de Infectología (SPI) dio a conocer a través de sus redes sociales cuánto dura el coronavirus, de acuerdo al material al cual se adhiere.

El gremio médico señala que el vidrio y la madera son los materiales más propicios para el coronavirus. En estas superficies, el virus descubierto en Wuhan, China, puede persistir hasta 4 días. En el papel, puede resistir hasta 5 días.

En el aire, el virus puede durar hasta tres horas, en tanto que en el cartón resiste 24 horas, en los guantes de látex quirúrgicos hasta 8 horas y en el plástico y acero inoxidable, 2 a 3 días.

Lea más: ¿Por qué Covid-19 no debe ser comparado jamás con la gripe?

A raíz de la resistencia del virus, es importante la limpieza minuciosa con alcohol o lavandina para evitar el contagio.

5172417-Mediano-935400756_embed

Según la SPI, la transmisión del Covid-19 puede darse a través del contacto directo con personas infectadas, inhalando gotas respiratorias expedidas por una persona al toser o estornudar, o bien al tocar objetos o superficies contaminadas y que las manos tengan contacto con los ojos, boca o nariz.

Nota relacionada: Las 10 preguntas más frecuentes sobre el coronavirus

El gremio ya emitió una serie de recomendaciones para evitar el contagio, entre ellas el constante lavado de manos con agua y jabón, la limpieza de superficies contaminadas con alcohol, cubrirse con la parte interna del codo la boca o la nariz al toser o estornudar y evitar tocarse la cara con las manos contaminadas.

También se aconseja evitar saludarse con besos o abrazos, no compartir mate, tereré o cualquier tipo de utensilio, así como la desinfección de las manos con alcohol en gel luego de lavarse con agua y jabón.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Unos 20 asaltantes vestidos de policías intentaron asaltar un local de criptomonedas en Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, en la madrugada de este martes. Agentes policiales que patrullaban la zona frustraron el robo enfrentándose a tiros con los delincuentes.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.