05 abr. 2025

¿Cuántos litros de agua debemos tomar ante la ola de calor?

Si bien la sugerencia siempre es consumir al menos dos litros de agua potable por día, ante la ola de calor, recomendaron aumentar su ingesta hasta tres litros.

Tomar agua.jpg

El INÁN recomienda aumentar el consumo de agua potable ante la ola de calor.

Foto: Sportlife.com

Debido a la ola de calor que se registra actualmente en el país, desde el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INÁN) recordaron esta semana la importancia de mantenerse hidratado y aumentar el consumo de agua potable, teniendo en cuenta su valor para el buen funcionamiento del cuerpo.

Por su parte, el doctor Gustavo Melgarejo, especialista en medicina interna y miembro de la American College, señaló en contacto con Última Hora que los dos litros de agua que habitualmente se recomiendan consumir en el día ya no son suficientes para el cuerpo, teniendo en cuenta las altas temperaturas que se registran en el país, por lo que dijo que ya se debería considerar un mínimo de tres litros de agua.

Sin embargo, resaltó también que para calcular la cantidad de agua que necesita cada cuerpo, se debe tener en cuenta el volumen de cada cuerpo, la patología que se tenga o el tipo de actividad física que se realiza cotidianamente, por lo que la cantidad puede variar en cada persona.

Lea también: ANDE y Essap baten récords de consumo ante calor extremo

“Lo recomendable es tres litros más o menos, pero depende de la persona. Cuanto más grande es, mayor debe ser la ingesta. El agua es un elemento esencial para nuestro cuerpo que está compuesto en un 75% a casi 80% de agua. Vos podés dejar de comer un día, pero no dejar de tomar agua”, indicó el médico.

Además, recordó la importancia de que los adultos mayores consuman más agua en esta temporada y habló de los casos críticos, como las personas que hayan sufrido insolación, quienes deben tener una mayor ingesta aún.

Por otra parte, dijo también que en estos días de calor son mejores para el organismo las bebidas frías antes que las calientes, ya que al entrar al cuerpo asimilan la temperatura corporal, lo que hace que provoque una mejor sensación térmica.

Mientras tanto, señaló que los casos especiales que pueden delimitar su consumo de agua son las personas con cuadros renales, teniendo en cuenta que producen menor cantidad de orina.

“También el abuso de agua trae consecuencias, sobre todo cuando uno no tiene un buen mecanismo. Sin embargo, no es lo frecuente por las altas temperaturas que mantenemos en nuestro país y es muy difícil que se den casos de sobrehidratación. Cuanto más se consume, mejor”, aseveró el especialista.

No obstante, dijo que hay personas que tienen demasiada sed constantemente y que eso debería ser una señal de alarma ante diabetes o alguna otra patología, por lo que, ante esos casos, recomendó consultar con profesionales.

Finalmente, recordó la importancia de mantener la buena alimentación en estos días, evitando la excesiva ingesta de sal y de azúcar, consumiendo alimentos que aporten positivamente al cuerpo.

Puede leer: Más ensalada, menos caldo y buena hidratación, claves ante ola de calor

“Ni mucha sal ni mucha azúcar. Siempre es importante consumir ensaladas, muchas frutas, verduras, pollo o pescado. En tanto, hay que tratar de evitar alimentos con muchas calorías, principalmente a la noche. Hay que ofrecerle al organismo un combustible bueno”, finalizó el profesional.

Desde el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INÁN) habían indicado el miércoles último que al ingerir la cantidad de agua necesaria se ayuda al buen funcionamiento del cuerpo, logrando con ello transportar sustancias nutritivas y eliminar las tóxicas mediante el sudor y la orina, además de regular la temperatura del cuerpo con la transpiración, aliviar y prevenir el estreñimiento y hasta lubricar nuestros ojos y articulaciones.

Mientras tanto, al sudar y orinar el organismo pierde una gran cantidad de agua y sales minerales que después deben ser restablecidas, por lo que es fundamental seguir hidratándose, especialmente en días de intenso calor.

En contrapartida, algunas de las consecuencias de la falta de agua son la deshidratación, el dolor de cabeza, mareos, náuseas, calambres, incremento del nivel de glucemia o azúcar en la sangre, lo que a su vez puede causar descompensación y desequilibrio del nivel de presión arterial.

Recomendaciones para aumentar la ingesta de agua en el día

  • Evitar tener sed, bebiendo agua de forma regular.
  • Consumir suficiente agua antes, durante y después de la actividad física. Con esto se previene el aumento de la temperatura corporal o los golpes de calor.
  • Consumir, además, frutas y verduras, por su alto contenido de agua.
  • Tomar otros líquidos, como caldos o sopas, leche o jugos.
  • Evitar las bebidas alcohólicas, gaseosas y la cafeína, ya que estos no ayudan con la hidratación.
  • El tereré, pese a ser refrescante, tampoco es recomendable en días de mucho calor, puesto que no hidrata, teniendo en cuenta que la yerba es un componente diurético.
Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.