13 abr. 2025

¿Cuántos litros de agua se recomienda beber en el verano?

El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones para evitar la deshidratación en la temporada de verano, principalmente en los niños pequeños. Además, explicó la cantidad de agua que se debe beber.

Tomar agua.jpg

El INÁN recomienda aumentar el consumo de agua potable ante la ola de calor.

Foto: Sportlife.com

Desde el Ministerio de Salud emitieron una serie de recomendaciones para cuidar la hidratación, principalmente de los más pequeños en esta temporada de verano.

En ese sentido, recomendaron beber abundante agua sin esperar a tener sed, además de utilizar ropa ligera y holgada, preferentemente de color claro.

También pidieron evitar exponerse al sol tanto como sea posible desde las 10:00 a 17:00 y ducharse para bajar la temperatura corporal.

Lea más: “Tomar tereré es una forma de hidratarse”, señala Salud

Asimismo, señalaron que en el caso de los lactantes y niños pequeños son más vulnerables a presentar cuadros de deshidratación.

https://twitter.com/msaludpy/status/1611694140479209474

Desde la cartera sanitaria explican que las personas adultas deben consumir en promedio dos litros o más de agua por día, equivalentes a 6-8 vasos, y los niños 1,5 litros, equivalentes a 5-6 vasos.

“La deshidratación es un cuadro bastante frecuente en esta época del año debido a las altas temperaturas, porque el organismo requiere una mayor cantidad de minerales y oxígeno para conservar la temperatura del cuerpo”, remarcaron.

De igual manera, indicaron que el calor extremo del verano paraguayo hace que la cantidad de agua perdida por el organismo sobrepase la cantidad de consumo habitual.

Entre otras cosas, insistieron en que se debe tener un hábito constante de beber agua a lo largo del día y que es determinante enseñar a los niños y niñas que no deben esperar a sentir sed para hidratarse, ya que la sed es un signo o indicador de un principio de deshidratación.

Finalmente, detallaron que se debe insistir en el consumo de frutas y verduras frescas de estación, tales como pera, melón, sandía, uva, piña, y verduras crudas. Es aconsejable también disminuir el consumo de alimentos muy azucarados y ultraprocesados, ya que estos aportan excesiva cantidad de sodio, el cual causa retención de líquidos.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.