08 may. 2025

¿Cuántos litros de agua se recomienda beber en el verano?

El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones para evitar la deshidratación en la temporada de verano, principalmente en los niños pequeños. Además, explicó la cantidad de agua que se debe beber.

Tomar agua.jpg

El INÁN recomienda aumentar el consumo de agua potable ante la ola de calor.

Foto: Sportlife.com

Desde el Ministerio de Salud emitieron una serie de recomendaciones para cuidar la hidratación, principalmente de los más pequeños en esta temporada de verano.

En ese sentido, recomendaron beber abundante agua sin esperar a tener sed, además de utilizar ropa ligera y holgada, preferentemente de color claro.

También pidieron evitar exponerse al sol tanto como sea posible desde las 10:00 a 17:00 y ducharse para bajar la temperatura corporal.

Lea más: “Tomar tereré es una forma de hidratarse”, señala Salud

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, señalaron que en el caso de los lactantes y niños pequeños son más vulnerables a presentar cuadros de deshidratación.

https://twitter.com/msaludpy/status/1611694140479209474

Desde la cartera sanitaria explican que las personas adultas deben consumir en promedio dos litros o más de agua por día, equivalentes a 6-8 vasos, y los niños 1,5 litros, equivalentes a 5-6 vasos.

“La deshidratación es un cuadro bastante frecuente en esta época del año debido a las altas temperaturas, porque el organismo requiere una mayor cantidad de minerales y oxígeno para conservar la temperatura del cuerpo”, remarcaron.

De igual manera, indicaron que el calor extremo del verano paraguayo hace que la cantidad de agua perdida por el organismo sobrepase la cantidad de consumo habitual.

Entre otras cosas, insistieron en que se debe tener un hábito constante de beber agua a lo largo del día y que es determinante enseñar a los niños y niñas que no deben esperar a sentir sed para hidratarse, ya que la sed es un signo o indicador de un principio de deshidratación.

Finalmente, detallaron que se debe insistir en el consumo de frutas y verduras frescas de estación, tales como pera, melón, sandía, uva, piña, y verduras crudas. Es aconsejable también disminuir el consumo de alimentos muy azucarados y ultraprocesados, ya que estos aportan excesiva cantidad de sodio, el cual causa retención de líquidos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.