31 mar. 2025

Cuarentena inteligente: “Baja carga viral es el principal respaldo”, afirma Mazzoleni

Al inicio de la segunda semana de cuarentena inteligente, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró que el mayor respaldo que se tiene para seguir con la medida es la baja circulación comunitaria.

Julio Mazzoleni.jpeg

Julio Mazzoleni

Foto: José Bogado.

La baja circulación comunitaria del Covid-19 se convirtió en uno de los principales respaldos para la cuarentena inteligente, así lo afirmó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, durante la reunión virtual en el Palacio de López.

“El respaldo principal para esta cuarentena inteligente parte de la evidencia de que tenemos baja carga viral y circulación”, expresó Mazzoleni.

El secretario de Estado se dirigió a los gobernadores de Caazapá, Paraguarí e Itapúa y enfatizó en que el frente de batalla está ahora a nivel de los gobiernos departamentales.

Señaló que si bien, inicialmente, las tareas se vieron mayormente estrictas y concentradas en el área Central y Asunción, con el tiempo, el rigor se extendió también en las cabeceras departamentales.

Puede interesarte: Lo que se debe mejorar en la cuarentena inteligente

“Esta estrategia de la cuarentena, la preparación a nivel de las regiones e incluso de la preparación de la cuarentena inteligente contempla lo que tiene que ver con territorio segmentado”, refirió.

Sobre ese punto, explicó que la importancia deriva en que cada sector puede tener eventualmente distintos niveles de fases de cuarentena inteligente, si fuere necesario.

“La idea es que ese frente de batalla se mantenga fuera de los hospitales o que se minimice, es ahí donde no conviene pelear esta guerra”, dijo el titular de la cartera sanitaria en referencia a los pobladores de los diferentes departamentos.

Desde la detección del primer caso de coronavirus en nuestro país, en marzo pasado, la mayor cantidad de infectados provienen del extranjero, lo que estadísticamente dejó en menor número a aquellos denominados sin nexo.

Actualmente, rige un protocolo de cuarentena obligatoria para los connacionales, quienes son derivados en albergues provisorios impuestos por el Gobierno.

La medida ayudó en parte a mitigar la propagación del coronavirus y mantener un número bajo de pacientes internados, en total 10. Los casos confirmados son de 724 hasta el lunes.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.