06 abr. 2025

Cuarentena inteligente: Bares y patios de comidas se suman a la fase 3

El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Juan Carlos Portillo, confirmó que en la fase 3 de la cuarentena inteligente también comenzarán a funcionar los bares y patios de comidas en los shoppings, bajo el mismo protocolo recomendado a los restaurantes para su reapertura.

Compartir. En el primer día de la fase 3,algunos patios de comidas  empezaron a recibir  gente, aplicando protocolo sanitario; pero con  riesgo latente de la interacción social.

Compartir. En el primer día de la fase 3,algunos patios de comidas empezaron a recibir gente, aplicando protocolo sanitario; pero con riesgo latente de la interacción social.

La fase 3 de la cuarentena inteligente que inició este lunes incluyó la apertura de más de 1.000 locales gastronómicos, entre los que solamente estaban incluidos los restaurantes, debido a que el sector de la gastronomía pidió adelantar su reactivación bajo un protocolo estricto aprobado por el Ministerio de Salud Pública.

Este martes se confirmó que en esta etapa también se incorporarán los bares y los patios de comidas de los shoppings.

El médico Juan Carlos Portillo, al frente del Viceministerio de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, refirió sobre el caso de los patios de comidas, que desde este jueves comenzarán a funcionar, no con el modelo tradicional, sino bajo un estricto protocolo con la lógica de los restaurantes.

Nota relacionada: Cuarentena inteligente: Gobierno controlará locales gastronómicos

Se limitará la cantidad de personas por cada mesa, hasta seis, y se agendarán los nombres de los comensales. Además, se deberá tomar el distanciamiento debido entre una mesa de otra, que será designada con un número a cada comercio.

“Van a tener que funcionar como si fueran restaurantes. Lo que se va a hacer es adaptar una versión actualizada del protocolo (de locales gastronómicos), que ya está actualizado, y se va a incluir los bares”, apuntó en NPY.

Sobre este punto expresó su preocupación ante el anuncio de varios locales nocturnos sin que se hayan establecidos normas sanitarias para este sector. No obstante, dijo que se prohibirán que las personas estén paradas y que no habrá nada de baile. “Todo lo que conlleve interacción va a tener que esperar”, agregó.

Lea más: Éxito en fase 3 dependerá del respeto al protocolo de interacción, dice viceministro

Manifestó que, probablemente, existe una ansiedad de abrir en los bares, pero mantuvo que van a funcionar también con restaurantes. Ya están estudiando las reconfiguraciones con los referentes del sector para que puedan volver a operar, aseguró Portillo.

“Estamos intercambiando ideas, y van a funcionar con agendamiento, registro de datos, sin música en vivo de manera que opere como restaurante, al menos por un tiempo, y fundamentalmente, sobre la base de información epidemiológica que vayamos recogiendo”, afirmó.

En cuanto a los casinos resaltó que no están incluidos en la fase 3, pero no descartó llegar a un acuerdo para establecer medidas de protección si así se requiera. “Los casinos electrónicos eventualmente podrían operar”, mencionó. “Hay que plasmar en un documento a ser aplicado a rajatabla”, reforzó.

Lea también: 1.000 locales gastronómicos vuelven a reabrir desde hoy

En ese sentido, el Gobierno anunció que los controles se enfocarán en los locales gastronómicos. La Policía Nacional saldrá a verificar los restaurantes para garantizar que se cumplan con las medidas sanitarias.

Además, las personas tendrán que estar con su factura de consumo al momento de los controles.

La habilitación del sector de la gastronomía no estaba prevista en la fase 3, pero se adelantó tras los insistentes pedidos de referentes, que adecuaron sus comercios a los protocolos recomendados por la autoridad sanitaria a fin de evitar la propagación del Covid-19 en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.