11 abr. 2025

Cuarentena inteligente con pocos buses, muchas quejas y pasajeros parados

La cuarentena inteligente inició este lunes con el objetivo de volver a mover la economía con el reinicio de las actividades laborales de algunos sectores. Sin embargo, la escasa circulación de buses pone en aprietos a los trabajadores y provoca aglomeración de personas.

TRANSPORTE.jpg

Escasos buses y en otros casos ómnibus llenos, marcan el inicio de la cuarentena inteligente.

Foto: José Molinas.

Movimiento intenso de vehículos, motocicletas y trabajadores está marcando el inicio de la cuarentena inteligente, pero numerosos ciudadanos se vieron afectados para poder llegar a sus puestos laborales por la escasa cantidad de unidades del transporte público.

Ante esa situación, los usuarios se vieron obligados a esperar mucho tiempo por un colectivo, algunos incluso debieron viajar parados. El protocolo sanitario establece hasta un máximo de 10 personas paradas dependiendo de las dimensión del bus.

Embed

En ese sentido, usuarios en redes sociales subieron fotografías de supuestos buses repletos, que no respetaron el límite de pasajeros.

Se estima que unas 700.000 personas se reincorporaron este lunes a sus puestos laborales, en la primera fase de la cuarentena inteligente. Se suman así a las 750.000 que ya lo estaban haciendo durante la cuarentena total, al ser grupos exceptuados.

Embed

Lea también: Covid-19: Inicia la cuarentena inteligente, una prueba para salir del aislamiento

Cetrapam dice que volver a la normalidad será “muy lento”

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, señaló días atrás que los trabajadores habilitados en esta primera fase contarán con el 55% de los buses para trasladarse hasta sus lugares de trabajo.

Lea más: Viceministerio de Transporte anuncia habilitación del 55% de los buses

Sin embargo, el titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, refirió en su momento que el servicio será repuesto en su totalidad de manera gradual y “muy lenta”.

Desde el gremio transportista sostuvieron que los ingresos se redujeron en un 85% durante la cuarentena total y que debido a eso trabajarán en menor medida.

Puede leer: Cetrapam adelanta una cuarentena inteligente con escasos colectivos

“Estamos viniendo de 51 días, donde los ingresos se redujeron en un 85%, donde los pagos de salarios, los costos de mantenimiento, los costos fijos se tuvieron que hacer frente a recursos que no existían y la recuperación será gradual y muy lenta”, detalló Ruiz Díaz.

Horarios de circulación

En esta primera fase, que se extenderá hasta el 25 de mayo, se incorporó la ampliación del horario de circulación en las calles para la compra de alimentos, medicamentos y artículos de limpieza de 5.00 a 21.00.

La regla sobre la numeración de chapa seguirá siendo la misma. Aquellos con terminación en números 1, 3, 5, 7 y 9 los días lunes, miércoles, viernes y domingo, mientras que los de terminación par tendrán habilitados los días martes, jueves y sábado.

Más contenido de esta sección
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.