29 mar. 2025

Cuarta jornada de 18ª Libroferia Encarnación ofrece cultura y arte

Mediante un cargado programa cultural y artístico, la 18ª Libroferia Encarnación cerró exitosamente este viernes su cuarto día, con la presencia de artistas nacionales e internacionales. Se espera continuar con variadas actividades el fin de semana.

Bajo el lema “Una nueva página”, la 18ª Libroferia Encarnación, en el Departamento de Itapúa, realizada en el polideportivo del Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae), cerró este viernes otra exitosa jornada, con un cargado programa que incluyó conversatorios, encuentros culturales, presentaciones de libros y shows artísticos.

Además, la feria contó con la presencia de reconocidos escritores nacionales e internacionales y una concurrida asistencia de niños y jóvenes estudiantes, además de la ciudadanía en general. El evento se extenderá hasta este domingo 11 de setiembre, de 8:00 a 22:00, con acceso libre y gratuito.

5310149-Libre-874908695_embed

Durante estas cuatro jornadas se llevó a cabo el conversatorio “Criterios de calidad para la evaluación de materiales educativos con fines de uso pedagógico”, que estuvo a cargo de la Dirección de Currículum del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Además, se realizó la presentación de obras literarias, como “Cuentos que no se cuentan”, de Alejandro Hernández; “A la sombra del guayabo”, de Urbano Palacio; “Tropa pynandi”, de Sara Christ, y “Cuando los cuentos crecen”, de Eveling Udalga, quien estuvo presente de manera online desde Costa Rica.

Asimismo, se realizó la presentación de resultados y ganadores del tradicional concurso “Jóvenes que cuentan”, en su VII edición, cuyos ganadores fueron 20 jóvenes bachilleres y universitarios, entre los cuales está Luis Sebastián Álvarez Ruíz, con “Cuando deja de brillar el sol y solo queda la luna”, que se llevó el 1er. puesto.

Mientras tanto, en segundo lugar quedó Elisa Yuri Imura Umayahara, con su texto titulado “Lo que nos ha alejado”, y Dévora Myrian Casco Ledezma, quien interpretó “El despertar”, obteniendo el 3er. puesto de la competencia de cuentos cortos.

5310150-Libre-659846881_embed

Algunas instituciones educativas que participaron del evento son Colegio Bautista, Colegio “El Principito”, Escuela Básica Robustiano Dávila, Escuela Nueva Generación, Colegio Divina Esperanza, Escuela Contraalmirante Enrique Ramón Martínez, Colegio San Roque, Colegio Juan XXII, CEUCE, CREE, Colegio Río Grande, Colegio República Argentina y Colegio Girasoles.

También visitaron la feria alumnos del Colegio Espíritu Santo de Pirapó, el Colegio Nuestra Señora del Carmen y Heinfried Wolfgang Kress de Kressburgo, de Carlos Antonio López. Algunas de las instituciones presentaron proyectos de lectura realizados con los alumnos de distintos niveles.

Para este sábado se prevé una jornada de investigación y comunicación científica, presentación de revistas científicas y textos académicos, además de informes de investigaciones sobre infancia y adolescencia, presentación de libros, entre otras actividades.

Nota relacionada: Con el lema “Una nueva página”, se viene la 18ª Libroferia Encarnación

El domingo se desarrollará una jornada de ajedrez para niños; teatro infantil “Caperucita y el lobo”; show de títeres y cuentos; presentación del libro “Nación Creativa”, de Claudio Paolo Flecha, y el libro “Mate y tereré con especies medicinales”, de Basilio Sawchuk Kobalchuk.

Finalmente, a las 17:00 arrancará el Festival Rock, con la presentación del libro “Tengo un tema-una historia sobre el rock en Paraguay”, de Sergio Rafael Ferreira; y luego el evento se cerrará con shows musicales interpretados por bandas locales.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).