15 abr. 2025

Cuarto día de protesta termina en conflicto frente a la ANR

La cuarta jornada de movilizaciones contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez terminó en enfrentamientos frente a la sede del Partido Colorado tras varias horas de movilización pacífica junto al Congreso.

Manifestación.jpg

Ciudadanos salieron a las calles por cuarto día consecutivo para repudiar el gobierno de Mario Abdo.

Foto: Dardo Ramírez

Con esta concentración ante la sede del Partido Colorado, los manifestantes pretendían hacerle saber al presidente Mario Abdo Benítez que no se conformaban con los cambios anunciados en su Gabinete, sino que buscaban la renuncia de todo el Gobierno y poner fin a décadas de mandatos conservadores.

Aunque la jornada frente al Congreso había transcurrido de forma pacífica, salvo algunos momentos de tensión puntual, en la sede del Partido Colorado volvieron a repetirse los enfrentamientos, con lanzamientos de papel higiénico y pequeños incendios en la entrada del edificio partidario, que lograron contenerse sin lamentar daños.

Las personas presentes en la zona del Partido Colorado comentaron que quienes provocaron los altercados habían aparecido en el lugar solo para tensar la situación y después desaparecieron.

Estas actuaciones terminaron una noche más con la intervención de los policías antimotines y la presencia de carros hidrantes en la zona para dispersar a los manifestantes.

Nota relacionada: “Antimotines dispersa a grupo violento que se mezcló entre manifestantes”

CUARTA JORNADA PACÍFICA FRENTE AL CONGRESO

A las 18.00, los ciudadanos indignados con el Ejecutivo volvieron a citarse en el Congreso para mantener su proclama de “todos los días, hasta que renuncien”.

Entre gritos y cánticos, los manifestantes protestaron de forma tranquila una tarde más, con la vista puesta de nuevo en la dimisión de todo el Gabinete.

Las protestas también se extienden al ex presidente Horacio Cartes (2013-2018).

A medida que anochecía, se vivieron algunos momentos de tensión cuando la Policía acercó dos carros hidrantes hacia la zona de los manifestantes, aunque dentro del perímetro vallado en el que se sitúan los uniformados.

Esto provocó que algunos de los manifestantes respondieran con un intento de tirar la barandilla, pero la situación consiguió calmarse gracias al diálogo entre policías y ciudadanos.

En esta jornada, varios asistentes también dirigieron sus acusaciones contra la prensa y corearon gritos contra los principales grupos de medios del país.

Las protestas contra el gobierno de Abdo Benítez arrancaron en la tarde del viernes, como respuesta al descontento ciudadano con la gestión de la pandemia por parte del Gobierno.

Los manifestantes prometen seguir las convocatorias hasta lograr la renuncia de todo el Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.