16 abr. 2025

Cuarto intermedio: Cetrapam sigue presionando por aumentar subsidio y no llega a un acuerdo con Gobierno

El Gobierno paraguayo no logra llegar a un acuerdo con representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) con respecto al ajuste del subsidio y la amenaza de paro sigue en la mesa.

Transporte Público.jpg

Cetrapam sigue amenazando con un paro del transporte sino se actualiza la tarifa.

Foto: twitter.com/mopcparaguay.

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, señaló que la reunión con los representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) entró a cuarto intermedio y que se reanudará nuevamente este viernes a las 15:00, informó Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Tras tripartita con el Gobierno, empresarios postergan paro de transporte

Los empresarios transportistas exigen la actualización de los coeficientes para el cálculo de la tarifa técnica, es decir, un ajuste del subsidio que reciben por parte del Estado.

También están insistiendo en que se les otorgue las licencias de circulación por un lapso de siete años, pero el Viceministerio de Transporte plantea renovar los permisos cada un año y medio.

Le puede interesar: Pasajeros exigen transporte alternativo ante amenaza de paro de buses

“El paro es una medida que no construye y que no tiene sentido”, remarcó Emiliano Fernández.

El viceministro mencionó que las deliberaciones continúan y que siguen planteando al gremio el levantamiento del paro, como también cualquier modificación que se haga con respecto a la tarifa técnica debe tener el aval de un informe técnico.

“Ellos (los transportistas) habían dicho (y enfatizado) en su llamado al paro (por) el tema (de la falta) del subsidio. Eso está al día y es un esfuerzo del Gobierno”, sostuvo, atendiendo que en gobiernos anteriores se adeudaba por varios meses a los empresarios.

Entre tanto, señaló que esperan poder tener este viernes una respuesta definitiva ya del gremio y que sea la del levantamiento del paro anunciado por el sector.

“Le pedimos que levanten su medida, que recapaciten y que lleven a sus asambleas, a los empresarios, a los que representan”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.