18 abr. 2025

Cuarto intermedio en reunión que trata suba de combustibles

La reunión de representantes del Poder Ejecutivo con senadores, en busca de solucionar la escalada constante de precios de los combustibles, quedó en cuarto intermedio. Se reiniciará a las 15:00, con la presencia del titular de Petropar, Denis Lichi.

Reunion.jpg

La reunión de representantes del Poder Ejecutivo con senadores quedó en cuarto intermedio.

Foto: Cámara de Senadores

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez; el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, y el viceministro de Economía, Iván Haas, mantuvieron una reunión con el presidente del Senado, Óscar Salomón, y senadores de distintas bancadas, en busca de estabilizar el precio del combustible.

La reunión quedó en cuarto intermedio y se reiniciará a las 15:00 de este jueves, con la presencia del titular de Petropar, Denis Lichi. También el Gobierno presentó de forma general el proyecto de creación del fondo de estabilización de los precios de los carburantes.

La intención del Ejecutivo es contener el precio del diésel tipo 3, teniendo en cuenta que es un combustible que mueve sectores, como fletes y camiones de carga que transportan frutas y hortalizas del campo.

Puede leer: Camioneros continúan movilizados en ruta PY02 contra suba del gasoil

A causa de la suba del combustible, las movilizaciones de camioneros comenzaron desde el lunes en varios puntos del país. Con esto se busca que el Gobierno tome medidas urgentes ante la escalada constante de precios de los combustibles. En poco más de un año ya subieron G. 2.300 por litro.

A los camioneros se suman los conductores de plataformas alternativas de viaje, deliverys y otros trabajadores del volante. Petropar ofreció descuento de G. 400 para el gasoil común y un tipo de nafta. Sin embargo, referentes de plataformas de transporte y de organizaciones ciudadanas pidieron que sea para todos. Seguirá la negociación.

Desde el Poder Ejecutivo primero plantearon la creación de un fondo, a través de una ley, para amortiguar el impacto de las subas de los combustibles, sobre todo, del gasoil común. Sin embargo, se trata de un trámite que aún debe tener otros pasos en el Congreso.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.