06 feb. 2025

Cuarto intermedio en reunión que trata suba de combustibles

La reunión de representantes del Poder Ejecutivo con senadores, en busca de solucionar la escalada constante de precios de los combustibles, quedó en cuarto intermedio. Se reiniciará a las 15:00, con la presencia del titular de Petropar, Denis Lichi.

Reunion.jpg

La reunión de representantes del Poder Ejecutivo con senadores quedó en cuarto intermedio.

Foto: Cámara de Senadores

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez; el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, y el viceministro de Economía, Iván Haas, mantuvieron una reunión con el presidente del Senado, Óscar Salomón, y senadores de distintas bancadas, en busca de estabilizar el precio del combustible.

La reunión quedó en cuarto intermedio y se reiniciará a las 15:00 de este jueves, con la presencia del titular de Petropar, Denis Lichi. También el Gobierno presentó de forma general el proyecto de creación del fondo de estabilización de los precios de los carburantes.

La intención del Ejecutivo es contener el precio del diésel tipo 3, teniendo en cuenta que es un combustible que mueve sectores, como fletes y camiones de carga que transportan frutas y hortalizas del campo.

Puede leer: Camioneros continúan movilizados en ruta PY02 contra suba del gasoil

A causa de la suba del combustible, las movilizaciones de camioneros comenzaron desde el lunes en varios puntos del país. Con esto se busca que el Gobierno tome medidas urgentes ante la escalada constante de precios de los combustibles. En poco más de un año ya subieron G. 2.300 por litro.

A los camioneros se suman los conductores de plataformas alternativas de viaje, deliverys y otros trabajadores del volante. Petropar ofreció descuento de G. 400 para el gasoil común y un tipo de nafta. Sin embargo, referentes de plataformas de transporte y de organizaciones ciudadanas pidieron que sea para todos. Seguirá la negociación.

Desde el Poder Ejecutivo primero plantearon la creación de un fondo, a través de una ley, para amortiguar el impacto de las subas de los combustibles, sobre todo, del gasoil común. Sin embargo, se trata de un trámite que aún debe tener otros pasos en el Congreso.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.