11 may. 2025

Cuarto intermedio en reunión que trata suba de combustibles

La reunión de representantes del Poder Ejecutivo con senadores, en busca de solucionar la escalada constante de precios de los combustibles, quedó en cuarto intermedio. Se reiniciará a las 15:00, con la presencia del titular de Petropar, Denis Lichi.

Reunion.jpg

La reunión de representantes del Poder Ejecutivo con senadores quedó en cuarto intermedio.

Foto: Cámara de Senadores

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez; el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, y el viceministro de Economía, Iván Haas, mantuvieron una reunión con el presidente del Senado, Óscar Salomón, y senadores de distintas bancadas, en busca de estabilizar el precio del combustible.

La reunión quedó en cuarto intermedio y se reiniciará a las 15:00 de este jueves, con la presencia del titular de Petropar, Denis Lichi. También el Gobierno presentó de forma general el proyecto de creación del fondo de estabilización de los precios de los carburantes.

La intención del Ejecutivo es contener el precio del diésel tipo 3, teniendo en cuenta que es un combustible que mueve sectores, como fletes y camiones de carga que transportan frutas y hortalizas del campo.

Puede leer: Camioneros continúan movilizados en ruta PY02 contra suba del gasoil

A causa de la suba del combustible, las movilizaciones de camioneros comenzaron desde el lunes en varios puntos del país. Con esto se busca que el Gobierno tome medidas urgentes ante la escalada constante de precios de los combustibles. En poco más de un año ya subieron G. 2.300 por litro.

A los camioneros se suman los conductores de plataformas alternativas de viaje, deliverys y otros trabajadores del volante. Petropar ofreció descuento de G. 400 para el gasoil común y un tipo de nafta. Sin embargo, referentes de plataformas de transporte y de organizaciones ciudadanas pidieron que sea para todos. Seguirá la negociación.

Desde el Poder Ejecutivo primero plantearon la creación de un fondo, a través de una ley, para amortiguar el impacto de las subas de los combustibles, sobre todo, del gasoil común. Sin embargo, se trata de un trámite que aún debe tener otros pasos en el Congreso.

Más contenido de esta sección
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.