08 abr. 2025

Cuarto trasplantado del corazón este año es dado de alta

José Gauto, trasplantado del corazón en el Instituto Nacional de Cardiología, fue dado de alta en una emotiva ceremonia en la mañana de este jueves, la cual fue acompañada de una conferencia de prensa con la presencia de la ministra de Salud, autoridades y la familia del paciente.

José y su familia.jpeg

José Gauto y su familia disfrutan de una nueva oportunidad de vida.

Foto: Gentileza.

José Gauto experimentó este jueves un nuevo comienzo, tras ser dado de alta luego de un trasplante del corazón el pasado 4 de agosto, en el Instituto Nacional de Cardiología, tras más de un año de estar en lista de espera.

Gauto padecía de una cardiopatía terminal, por lo que en abril del 2022 entró en la lista de espera para recibir un trasplante de corazón. Tras meses de angustia, estrés y sobrellevar un sinfín de problemas, llegó el ángel donante que le daría una nueva oportunidad de vida para él y su familia.

Su pequeño hijo Rodrigo Gauto había escrito, en la Navidad pasada, una carta a Papá Noel donde solo pedía un regalo: un corazón para su papá.

Conferencia (3).jpeg

Luego de seis meses de esa emotiva carta, llegó el donante y se pudo realizar el cuarto trasplante de corazón del año en el Instituto Nacional de Cardiología, el cual fue todo un éxito y este jueves, tras 26 días de internación, Don José Gauto es dado de alta, rodeado de sus familiares y amigos que celebraron su nuevo comienzo.

El doctor Marcos Melgarejo, director del Instituto Nacional de Cardiología, manifestó que siguieron el proceso de José de cerca y destacó que los llena de satisfacción y orgullo que todo el proceso haya salido sin inconvenientes.

“Hoy realmente es un día muy importante porque hemos vivido muy de cerca el proceso por el cual pasó José Gauto para llegar al día de hoy. Don José es un paciente conocido en nuestro servicio, era portador de una cardiopatía terminal, cuya expectativa de vida era de un trasplante corazón”, recordó.

Manifestó que recordar el proceso por el que pasaron junto a José los llena de satisfacción y destacó la labor del equipo médico del Instituto Nacional de Cardiología y agradeció el poyo del Ministerio de Salud.

Ministra.jpeg

“Realmente es algo lo que nos llena de emociones y satisfacción. Queremos agradecer al Ministerio de Salud que nos ha dado el apoyo permanente al programa tan importante que tenemos de alta complejidad, que es el programa de trasplante cardiaco, sin el apoyo del Ministerio de Salud esto no sería posible”, indicó.

Resaltó que el trasplante de José es el cuarto del año y el número 19 en lo que va del INC, resaltando que son el único centro médico en realizar este tipo de cirugías tan complejas, como lo es la trasplante de corazón.

Por su parte, el hijo menor de José Gauto también hizo uso de la palabra y con gran aplomo y una notable alegría agradeció a los médicos y enfermeras por el trabajo y cuidado realizado con su padre, así como a la familia del ángel donante.

Lea más: IPS: Familia Samudio pide destitución de consejero implicado en amputación

“Gracias a su dedicación, mi papá tiene una segunda oportunidad de vida. Agradezco al ángel donante y por más que no sepamos quién es la familia, gracias. La familia (del donante) cumplirá mi deseo más grande. Mi papá es el testimonio vivo de que la donación de órganos es la muestra más grande de generosidad y amor al prójimo, pedimos a la ciudadanía tomar conciencia sobre la donación de órganos, gracias a todo el plantel que cuida a mi papá”, sentenció.

De la conferencia de prensa participaron la ministra de Salud, María Teresa Barán, José Ortellado, viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud; el director del Instituto Nacional de Cardiología, Marcos Melgarejo, planteles médicos, familiares y amigos de José Gauto.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.