17 abr. 2025

Cuatro altos funcionarios de Boris Johnson renuncian tras escándalo de fiestas

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, perdió este jueves a cuatro altos funcionarios tras el escándalo de las fiestas en Downing Street bajo el confinamiento, lo que debilita todavía más su posición.

Boris Johnson.jpg

Boris Johnson ha pedido reiteradamente disculpas por estas reuniones y ha llegado a decir que creía que eran citas de trabajo.

Foto: EFE.

Munira Mirza, responsable de políticas en Downing Street, fue la primera en anunciar su renuncia, antes de la del director de Comunicación, Jack Doyle, quien habría participado en una de esas celebraciones.

Mirza reprochó a Johnson haber lanzado una acusación “engañosa” contra el líder de la oposición sobre un famoso pederasta, mientras el jefe de gobierno se defendía tras la publicación de un informe demoledor sobre estas fiestas.

Johnson acusó al jefe del Partido Laborista, Keir Starmer, de haber permitido al pederasta Jimmy Savile, antiguo presentador de la BBC, escapar a la Justicia cuando dirigía la Fiscalía del Reino Unido.

Estas acusaciones, muy populares en círculos complotistas y de extrema derecha, crearon un gran revuelo.

“No había ninguna base razonable o justa en esta afirmación”, escribió Mirza en su carta de dimisión, publicada en la web de la revista The Spectator.

Savile es una estrella de la televisión ya fallecida del que se sospecha que durante años cometió centenares de abusos sexuales a menores.

Downing Street confirmó la dimisión de Mirza y la de Jack Doyle.

Según el tabloide Daily Mail, Doyle dijo a sus equipos que siempre tuvo la intención de dejar su cargo dos años después de su llegada a Downing Street en 2020, primero en un puesto inferior, y que su vida familiar se había visto muy afectada por el escándalo de estas últimas semanas.

Downing Street ha expresado la “gratitud” de Johnson hacia estos dos colaboradores, por su “contribución al Gobierno”.

Además de las salidas de Mirza y Doyle, otros dos altos cargos del gobierno del primer ministro británico, Boris Johnson, también presentaron este jueves su dimisión, lo que eleva a cuatro el número de personas de su círculo que han renunciado en un día, confirmó un portavoz gubernamental.

Este portavoz indicó que dejarán sus puestos el jefe de Personal, Dan Rosenfield, y el secretario privado de Johnson, el funcionario Martin Reynolds. Ambos presentaron su renuncia y “el primer ministro las ha aceptado”, indicó la fuente, que añadió que permanecerán en sus cargos hasta que se encuentren sustitutos.

Según informaciones difundidas en las últimas semanas, Rosenfield y Reynolds estaban implicados en las fiestas organizadas en Downing Street en contra de las restricciones por la pandemia, doce de las cuales son ahora investigadas por la Policía.

Reynolds supuestamente invitó a un centenar de personas a una fiesta el 20 de mayo de 2020, instando a traer alcohol para “aprovechar el buen tiempo”. Johnson admitió que asistió al evento, aunque dice que pensaba que era “de trabajo”.

Más contenido de esta sección
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.