22 abr. 2025

Cuatro arrestados por explosión en fábrica de fuegos artificiales con 21 muertos en India

La Policía india anunció este miércoles el arresto de cuatro personas en relación con la explosión que se produjo la víspera en una fábrica de fuegos artificiales en el oeste de la India, en la que fallecieron 21 personas.

INDIA .jpg

Explota fábrica de pirotecnia en India dejando como saldo 21 muertos.

Foto: EFE.

“La Policía arrestó a dos acusados (...) en este caso. Un equipo de forenses está realizando una investigación en el lugar del accidente”, dijo en una rueda de prensa Akshayraj Makwana, superintendente de Policía del distrito de Banaskantha, en el estado de Gujarat, donde tuvo lugar la explosión.

“La policía también arrestó a dos personas que ayudaron a los acusados a escapar”, agregó, sin desvelar los cargos de los arrestados o la relación entre sí.

Te puede interesar: La India recibe un vuelo con más de un centenar de deportados desde Estados Unidos

La explosión tuvo lugar el pasado martes en una zona industrial y provocó el colapso total de la losa de hormigón armado del techo del edificio de la fábrica.

Si bien inicialmente se informó de que las instalaciones eran una unidad de fabricación, según la Policía, la gran cantidad de material explosivo encontrado en el lugar sugiere que podría haber sido utilizado principalmente para el almacenamiento de fuegos artificiales.

Lea más: Al menos cuatro muertos y 100 heridos en explosión en fábrica farmacéutica en la India

Aunque las autoridades reportaron inicialmente la muerte de 18 personas y cinco heridas por la caída de los escombros, el balance asciende en la actualidad a 21 fallecidos, según informó a los medios el recaudador del distrito, Mihir Pravinkumar Patel.

Los accidentes industriales, así como derrumbes e incendios, son frecuentes en la India, a menudo debido al precario estado de las infraestructuras y a la falta de mantenimiento, factores alimentados por la corrupción y prácticas ilegales en el sector de la construcción.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.
La Justicia de Perú comenzó a leer este martes la sentencia en el juicio oral abierto al ex presidente Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa Nadine Heredia por presunto lavado de activos, por supuestas aportaciones ilícitas del ex presidente venezolano Hugo Chávez y la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas de 2006 y 2011.