01 feb. 2025

Cuatro brasileños y una paraguaya ingresaron al país sin cumplir cuarentena

Cuatro brasileños y una paraguaya provenientes de la República Federativa del Brasil ingresaron este miércoles al país, sin cumplir con el protocolo sanitario de la realización de cuarentena obligatoria, para evitar la propagación del coronavirus.

control hernandarias.jpg

Los ciudadanos brasileños y la paraguaya se desplazaban a bordo de un automóvil de la marca Hyundai, modelo Santa Fe, sobre la ruta PY07, rumbo al distrito de Santa Fe del Paraná.

Foto: Edgar Medina.

Los ciudadanos brasileños y la paraguaya se desplazaban a bordo de un automóvil de la marca Hyundai, modelo Santa Fe, sobre la ruta PY07, rumbo al distrito de Santa Fe del Paraná, del Departamento de Alto Paraná.

En el trayecto fueron interceptados en un control sanitario, ubicado en la supercarretera en Hernandarias, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Leé más: Gobierno pide a connacionales que no vengan y fronteras seguirán cerradas

Todas las personas debían realizar la cuarentena obligatoria al ingresar al país, como medida para evitar la propagación del coronavirus; sin embargo, los cuatro ciudadanos no realizaron la medida sanitaria.

Desde el Departamento de Seguridad Turística informaron que los brasileños son funcionarios de la empresa Metaway SA, y que tienen permiso del Ministerio de Salud y del Ministerio del Interior para el ingreso al país.

La mencionada empresa tiene previsto construir una instalación de 10 unidades de centro de tratamiento de Covid-19 en el Hospital de Itauguá y en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram).

Sin embargo, desde la X Región Sanitaria siguen aguardando la confirmación oficial de la situación del ingreso de estas personas.

En horas de la noche, la fiscal Natalia Montanía dispuso el traslado de las cinco personas con escolta policial y de la Patrulla Caminera hasta Itauguá, luego de recibir la autorización del Ministerio de Salud.

Cierre de fronteras y aeropuertos hasta el 12 de abril

Desde la Dirección General de Migraciones recuerdan que la disposición de cierre total de fronteras se extiende hasta el 12 de abril próximo, en el marco de la emergencia sanitaria declarada en el territorio nacional por el Covid-19.

La institución reitera que sigue vigente la cancelación de vuelos de aeronaves comerciales y privadas que provengan del exterior.

Nota relacionada: Gobierno dispone el cierre total de fronteras para contener propagación del Covid-19

No obstante, esta disposición no afecta a los aviones de servicios de carga, a fin de evitar el corte del suministro de bienes y mercancías en general, alimentos, insumos y material médico empleados en la campaña para combatir la pandemia del coronavirus.

Tampoco afecta la circulación de las aeronaves que presten servicios médicos, de auxilio y socorro, así como las de países extranjeros que pretendan repatriar a sus connacionales durante la vigencia de esta medida.

Te puede interesar: Construirán dos hospitales para pacientes de Covid-19 que culminarán en un mes

En lo que respecta a la situación de los connacionales que todavía se encuentran en el exterior y tienen intención de retornar al país, el Gobierno Nacional seguirá articulando los mecanismos necesarios para la asistencia y repatriación gradual de los mismos, mediante el trabajo de las instituciones intervinientes en la materia, bajo la coordinación del Consejo de Defensa Nacional (Codena), dependiente de la Presidencia de la República.

Desde el Gobierno pidieron a las autoridades del Brasil que no permitan el paso de personas por el Puente de la Amistad. También instaron a los connacionales a que ya no intenten ingresar al país.

En Alto Paraná se confirmaron tres casos de coronavirus. Los otros departamentos que registran casos son Central, Cordillera, Caaguazú, Boquerón, Misiones, así como Asunción.

En total se tienen confirmados 69 casos de Covid-19 en el país, de los cuales tres personas fallecieron y cuatro están internados.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).