09 jul. 2025

Cuatro estudiantes recibieron atención

El viceministro de Educación Básica, David Velázquez Seiferheld, informó que cuatro estudiantes de Bahía Negra fueron trasladados a un centro asistencial tras presentar problemas de salud debido a la inhalación de humo causado por los incendios forestales que afectan la región del Chaco.

Desde el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud instaron a no exponer a los niños al aire libre en las zonas más afectadas y decidieron suspender las clases en los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay.

La suspensión de clases se tomó con base en las recomendaciones emitidas por la cartera sanitaria, así como por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) que monitorea la calidad del aire, según el viceministro.

En total, 312 estudiantes de seis instituciones educativas se vieron afectados por la suspensión, principalmente en las zonas de Agua Dulce y Bahía Negra. En el caso más grave, cuatro niños que se encontraban en la estancia Bahía Rica, a 155 kilómetros de Bahía Negra, fueron llevados a servicios de salud. En Asunción, algunas instituciones como la Escuela Adela y Celsa Speratti decidieron suspender las clases presenciales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Prácticas Deportivas. La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) recomendó ayer a todas las escuelas de fútbol del país suspender temporalmente las prácticas deportivas al aire libre, priorizando la salud y bienestar de los deportistas, ante la peligrosa calidad del aire.

Más contenido de esta sección
Control médico, actividad física al aire libre y fortalecer el sistema inmunitario son algunas de las indicaciones que da el Ministerio de la Salud para prepararse para el retorno de los días fríos.
Pobladores de Mariano Roque Alonso aseguran que están cansados de realizar los reclamos y no ser escuchados por las autoridades. Destacan que cada vez más se torna peligroso transitar por las avenidas de la ciudad a causa de los pozos.
Paraguay sigue registrando altas tasas de embarazo adolescentes, advierten desde el Hospital de Clínicas. La Dra. Sol Espínola refirió que persisten los casos en menores de 14 años, muchos de ellos considerados como consecuencia de abuso sexual.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, el economista Carlos Pereira, confirmó las informaciones de los funcionarios y autoridades municipales que apuntaron en las últimas semanas a la asistencia de los planilleros dentro de la sede central. Adelantó que realizará un informe pormenorizado de la situación y que propondrá un concurso de méritos para elevar la efectividad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
Muy ofuscado, un hombre denunció que no pudo ingresar con su paciente adolorido al área de Urgencias del Hospital General de San Lorenzo (Calle’i) debido a la falta de una silla de ruedas. Aseguró que terminó siendo expulsado por un guardia de seguridad.
Al sistema de cancelación o confirmación de citas en un plazo de 48 horas, se suma desde el 10 de julio el Hospital Ingavi del IPS. Hoy deben confirmarse los agendamientos; caso contrario, se liberarán automáticamente, informó la previsional.