01 abr. 2025

Cuatro fallecidos y 103 personas detenidas en Miércoles Santo

La Policía Nacional reportó este jueves que al menos 4 personas fallecieron y otras 103 fueron detenidas durante la jornada del Miércoles Santo en todo el país.

Policía Nacional.jpg

La Policía Nacional se prepara para custodiar todo el país en esta Semana Santa.

Foto: Policía Twitter

De acuerdo con un reporte de la Policía Nacional, un total de cuatro personas perdieron la vida y se registraron 103 detenidos durante toda la jornada de este último Miércoles Santo alrededor del territorio nacional.

De ese total, dos personas perdieron la vida como consecuencia de accidentes de tránsito, una persona por homicidio, mientras se autoeliminó.

En tanto, de las 103 personas que fueron aprehendidas por agentes de la Policía Nacional, 16 contaban con una orden de detención.

El Sistema Nacional de Emergencia 911 reportó 3.466 llamadas, de las cuales 848 fueron denuncias que necesitaron la intervención policial.

https://twitter.com/policia_py/status/1643921221329747970

La mayoría de las denuncias, 162 en total, fueron por violencia intrafamiliar, seguidas de 84 casos por perturbación de la paz pública; 55 por polución sonora, 83 por accidentes de tránsito 17 por robos, mientras que 2.618 llamadas no constituyeron una emergencia.

El pasado lunes, las autoridades nacionales lanzaron la campaña de prevención contra accidentes denominado “No Manejes Ka'úre”, por la cual insta a que los conductores no manejen en estado de ebriedad para evitar mayores inconvenientes en el tránsito.

Puede leer: Hospital de Trauma prepara camas y pide no manejar ka’úre en días santos

“Con esta campaña se pretende instar a la ciudadanía a tomar los cuidados necesarios para evitar conducir bajo los efectos del alcohol y ocasionar accidentes que pueden derivar en graves daños e incluso la muerte2, explicaron en un escrito.

Se trata de una iniciativa encabezada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad, la Patrulla Caminera y la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.