21 feb. 2025

Cuatro fallecidos y 103 personas detenidas en Miércoles Santo

La Policía Nacional reportó este jueves que al menos 4 personas fallecieron y otras 103 fueron detenidas durante la jornada del Miércoles Santo en todo el país.

Policía Nacional.jpg

La Policía Nacional se prepara para custodiar todo el país en esta Semana Santa.

Foto: Policía Twitter

De acuerdo con un reporte de la Policía Nacional, un total de cuatro personas perdieron la vida y se registraron 103 detenidos durante toda la jornada de este último Miércoles Santo alrededor del territorio nacional.

De ese total, dos personas perdieron la vida como consecuencia de accidentes de tránsito, una persona por homicidio, mientras se autoeliminó.

En tanto, de las 103 personas que fueron aprehendidas por agentes de la Policía Nacional, 16 contaban con una orden de detención.

El Sistema Nacional de Emergencia 911 reportó 3.466 llamadas, de las cuales 848 fueron denuncias que necesitaron la intervención policial.

https://twitter.com/policia_py/status/1643921221329747970

La mayoría de las denuncias, 162 en total, fueron por violencia intrafamiliar, seguidas de 84 casos por perturbación de la paz pública; 55 por polución sonora, 83 por accidentes de tránsito 17 por robos, mientras que 2.618 llamadas no constituyeron una emergencia.

El pasado lunes, las autoridades nacionales lanzaron la campaña de prevención contra accidentes denominado “No Manejes Ka'úre”, por la cual insta a que los conductores no manejen en estado de ebriedad para evitar mayores inconvenientes en el tránsito.

Puede leer: Hospital de Trauma prepara camas y pide no manejar ka’úre en días santos

“Con esta campaña se pretende instar a la ciudadanía a tomar los cuidados necesarios para evitar conducir bajo los efectos del alcohol y ocasionar accidentes que pueden derivar en graves daños e incluso la muerte2, explicaron en un escrito.

Se trata de una iniciativa encabezada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad, la Patrulla Caminera y la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.