19 feb. 2025

Cuatro médicos pierden la vida a causa del Covid en menos de 24 horas

Rosana González, secretaria general del Sindicato Nacional de Médicos, informó que en las últimas 24 horas cuatro médicos perdieron la vida a causa del Covid-19. Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria y hospitales colapsados.

stethoscope-1584223_1920.jpg

Día del Médico, en medio de una lucha contra la pandemia del Covid-19 .

Foto: Pixabay

La doctora Rossana González, secretaria general del Sindicato Nacional de Médicos, indicó que cuatro médicos perdieron la vida en menos de 24 horas a causa del Covid-19. Ante la crisis sanitaria, pidió garantías para el personal de blanco.

“Perdimos a cuatro médicos en menos de 24 horas a causa del Covid y seguimos sin garantías en el desempeño”, aseveró en contacto con NPY.

Lamentó que se sigan arrastrado las históricas falencias del sistema de Salud que cobraron más fuerza con la llegada de la pandemia del coronavirus.

“No tenemos suficiente infraestructura, no hay medicamentos, no hay laboratorios, evidentemente el desempeño que vamos a tener no va a ser de excelencia, pedimos lo básico y también eso está costando”, reprochó.

Embed

Lea más: Covid-19: Más de 2.000 nuevos casos y 59 fallecidos

Insistió sobre la falta de medicamentos en los hospitales del país para tratar a los pacientes que van llegando con cuadros graves de la enfermedad.

“Estamos trabajando en un ambiente caótico mientras perdemos a colegas y muchos de nosotros están internados en Terapia Intensiva”, expresó.

En otro momento de la entrevista, advirtió que ya existe un alto grado de contagio dentro de los hospitales por la cantidad de pacientes.

El personal de blanco de forma insistente pide a la ciudadanía que no relaje los cuidados e insta a cumplir con las medidas, como el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones innecesarias.

El país enfrenta el peor momento de la pandemia del coronavirus con una crisis sanitaria y 224.736 casos positivos de la enfermedad. Los hospitales públicos y privados se encuentran al límite y sin lugares en camas de Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Concepción se alista para la cuarta edición de la emblemática Carrera de Tacones, un evento que promete ofrecer una competencia más equitativa y emocionante.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este martes, en una ceremonia en Mburuvicha Róga, el decreto que reglamenta ley 7190/23 “de los créditos de carbono”, con la participación de ministros del Poder Ejecutivo y referentes del sector privado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia lluvias y tormentas para este miércoles y jueves en varios puntos del país.
Un incendio provocado dejó cuantiosos daños materiales en la madrugada de este lunes en el barrio San Luis, sector Porvenir de Concepción. La víctima, Lidia Alarcón, de 40 años, perdió diversos enseres eléctricos y otras pertenencias en el siniestro.
El intendente de Encarnación, Luis Yd, señaló que el presidente Santiago Peña le habría hecho “bullying”, al referirse a un impase sobre el aeropuerto de la ciudad. Mencionó además que aguarda la formalización de un acuerdo para avanzar con la modernización del aeropuerto local.
Un operativo conjunto, coordinado por el Ministerio Público, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), se llevó a cabo en la zona de Cerro Guazú, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.